NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los residentes en zonas rurales recorren una media de 13,7 kilómetros para hacer compras

Publicado 17.06.2024, 11:55
© Reuters.  Los residentes en zonas rurales recorren una media de 13,7 kilómetros para hacer compras

Madrid, 17 jun (.).- Los residentes en municipios de más de 30.000 habitantes recorren una media de 4,8 kilómetros para hacer sus compras, una distancia que crece hasta los 8,4 kilómetros en pueblos de entre 10.000 y 30.000 habitantes y hasta los 13,7 kilómetros en los pueblos de menos de 10.000 habitantes.

Según una encuesta sobre hábitos de consumo difundida por Amazon (NASDAQ:AMZN), el comercio electrónico permite a los residentes de los municipios más pequeños ahorrarse el triple de kilómetros en sus desplazamientos para hacer compras, en comparación con la distancia media que tienen que recorrer quienes viven en localidades de más de 30.000 habitantes.

Asimismo, más de la mitad de los consumidores de zonas rurales, el 56 %, valora que hacer la compra por internet les permite evitar desplazamientos, frente al 47 % de los consumidores urbanos.

Dos de cada diez encuestados (20,3 %) aseguran que comprar por internet les supone un ahorro de entre una y dos horas al mes de media, un ahorro que es mayor para las personas que viven en municipios con menos de 10.000 habitantes que, de media, superan las dos horas al mes.

Asimismo, y teniendo en cuenta el ahorro en transporte y desplazamientos, el estudio refleja que el comercio electrónico permitió ahorrar una media de 20,6 euros al mes por persona a los encuestados, cifra que aumenta hasta los 22 euros en los municipios de menor tamaño.

Nueve de cada diez encuestados compraron algún producto por internet en el último año y cerca de la tercera parte, el 31,5 %, suelen hacerlo entre 2 y 3 veces al mes, con un gasto medio mensual de 105,98 euros.

Los que más dinero se gastan son los que viven en municipios de más de 30.000 habitantes, que superan los 109 euros, seguidos de quienes viven en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, con 104,46 euros, y los de municipios de entre 10.000 y 30.000, que gastan 99,94 euros.

El comercio electrónico, explica Amazon, también "es un factor clave para el impulso de la economía y las pequeñas empresas en zonas rurales", a través de iniciativas como Amazon Hub Delivery, una red integrada por los comercios locales que colaboran en el reparto de los pedidos, garantizando una entrega "más rápida y sostenible", a la vez que se proporcionan nuevas vías de ingreso para esos comercios.

Además, cerca de 5.000 pequeñas y medianas empresas localizadas en poblaciones de menos de 30.000 habitantes venden en la actualidad sus productos a través de la tienda de Amazon, y de ellas, el 48 % están situadas en municipios de menos de 10.000 residentes, dice el informe.

De esas 5.000 pymes, más del 60 % exportan sus productos a la Unión Europea, lo que les permite "llegar a millones de clientes, hacer crecer su negocio y promover el desarrollo económico de sus comunidades".

En conjunto, estas pymes alcanzaron más de 300 millones de euros en ventas internacionales en 2022, según este informe.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.