Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los toros y osos de la semana de Benzinga: Apple, GM y más

Publicado 12.04.2021, 12:00
Los toros y osos de la semana de Benzinga: Apple, GM y más
GM
-
CVX
-
GS
-
JPM
-
CSGN
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
AZN
-
JNJ
-
GE
-
AED/BHD
-
IXIC
-
GOOG
-
HRCc1
-
PTON
-

  • Benzinga ha analizado las previsiones de muchas de las acciones favoritas de los inversores durante la semana pasada.
  • Las llamadas alcistas de la semana pasada incluyeron al fabricante del iPhone, la empresa matriz de Google y un líder automotriz.
  • Entre las llamadas bajistas de la semana, destacaron gigantes financieros y energéticos, así como fabricantes de vacunas contra la Covid-19.
Los mercados siguieron alcanzando nuevos máximos históricos en la primera semana completa del segundo trimestre, y los tres grandes índices estadounidenses terminaron la semana al alza, liderados por las ganancias de alrededor del 3% que registró el Nasdaq.

Los datos de empleo de marzo y el progreso de la vacunación ayudaron a impulsar el mercado, las operaciones de reapertura e incluso las asediadas acciones FAANG. Mientras la gente discutía sobre el significado de "infraestructura", los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvieron estables. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, hizo comentarios optimistas sobre la recuperación económica, pero la Reserva Federal no ofreció nada nuevo. Aunque el volumen de negocio se redujo, la confianza del consumidor parecía cautelosamente alcista antes del comienzo la nueva temporada de informes de ganancias que comienza esta semana.

También durante la semana pasada, los trabajadores de Amazon (NASDAQ:AMZN) en Alabama votaron en contra de sindicalizarse. El fabricante del iPhone se vio afectado por la escasez de chips y su CEO dio algunas pistas sobre el Apple Car. La Casa Blanca tomó medidas sobre el control de las armas y recibió un apoyo quizás sorprendente para los aumentos de impuestos corporativos.

Además, la última lista de multimillonarios de Forbes trae algunas sorpresas, y Estados Unidos podría boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín.

En medio de todo esto, Benzinga siguió examinando las previsiones de muchas de las acciones más populares entre los inversores. Estas son algunas de las publicaciones más alcistas y bajistas de la semana pasada a las que merece la pena echar otro vistazo.

Perspectivas al alza En el artículo titulado"Los traders de opciones de Apple están convencidos de que continuará el rally tecnológico", su autora Melanie Schaffer analiza por qué algunos traders de opciones anticipan un movimiento alcista mayor para el gigante de la electrónica de consumo Apple Inc (NASDAQ:NASDAQ:AAPL).

En el artículo de Shanthi Rexaline titulado "Por qué las acciones de Google ofrecen un 50% de potencial al alza", se descubre por qué las acciones de Alphabet Inc (NASDAQ:NASDAQ:GOOGL) podrían valer más que el precio objetivo actual de los analistas. ¿Es cierto que existe un desajuste?

El artículo "Por qué este analista de BofA dice que General Motors es una de las principales acciones de VE" de Adam Eckert, analiza las previsiones para General Motors Company (NYSE:NYSE:GM) y una industria en transición.

En " General Electric quiere estallar: niveles técnicos a observar", Tyler Bundy se centra en el gráfico técnico de General Electric Company (NYSE:NYSE:GE) después de superar el nivel de resistencia. ¿Que pasará después?

U.S.Bancorp (NYSE:USB) obtuvo una gran mejora de calificación en Wall Street antes de su próximo informe. Así lo cuenta Wayne Duggan en su artículo "JPMorgan mejora la calificación de U.S. Bancorp y eleva los precios objetivo de los grandes bancos antes de publicarse las ganancias del primer trimestre".

Para más llamadas alcistas de la semana pasada, echa un vistazo también a estas publicaciones:

  • Los precios récord del acero crean oportunidades de inversión para estas 4 acciones
  • 4 acciones de venta al por menor que pueden prosperar tras la reapertura: te explicamos por qué
  • 3 ejemplos de SPAC infravaloradas de Spac Guru
Perspectivas a la baja En el artículo "El CEO de JPMorgan reconoce la "enorme" amenaza de las Fintech", Renato Capelj nos habla de lo que el CEO de JPMorgan Chase & Co (NYSE:NYSE:JPM) ve como una seria amenaza para los bancos tradicionales.

En el artículo titulado "¿Por qué Goldman Sachs (NYSE:GS) rebajó la calificación de Chevron , a pesar del 'historial de desempeño constante'?", Priya Nigam analiza por qué un importante analista rebajó la calificación de las acciones de Chevron Corporation (NYSE:NYSE:CVX).

En "Vacuna para la Covid-19 de Johnson & Johnson bajo revisión de la EMA por coágulos de sangre y se amplían pruebas de AstraZeneca (LON:AZN)", Vandana Singh se centra en el escepticismo que existe en torno a las vacunas de AstraZeneca Plc (NYSE:AZN) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ (NYSE:JNJ)).

El artículo de Wayne Duggan titulado " Credit Suisse (SIX:CSGN) todavía no está fuera de peligro", muestra por qué un destacado analista dice que los inversores podrían no querer comprar la caída de las acciones de Credit Suisse Group AG (NYSE:CS). ¿Tendrá efectos a largo plazo el fiasco de Archegos Capital?

Las acciones de Peloton (NASDAQ:PTON) Interactive Inc (NASDAQ:PTON) podrían cotizar dentro de un rango limitado a corto plazo, según el artículo "Rebajan la calificación de las acciones de Peloton a pesar de su sólido rendimiento: te explicamos por qué" de Priya Nigam.

Para más llamadas bajistas, echa un vistazo a estas publicaciones:

  • 5 cosas que podrían descarrilar el mercado en 2021
  • Jim Cramer opina sobre el mercado: 'Es absurdo'
  • Estas son las acciones con la tasa de interés a corto plazo más alta de esta semana
En el momento de escribir este artículo, el autor no tenía acciones en las empresas mencionadas.

Mantente al día con las noticias de última hora e ideas de trading siguiendo a Benzinga España en Twitter.

Lea el artículo también en Benzinga España

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.