
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Lisboa, 29 dic (.).- Los tripulantes de la aerolínea portuguesa TAP mantuvieron hoy sus planes de convocar cinco días de huelga hasta el 31 de enero, después de votar en contra de la última propuesta de la empresa en las negociaciones del nuevo convenio.
Según cifras avanzadas por el Sindicato Nacional del Personal de Vuelo de la Aviación Civil (SNPVAC) luso, la propuesta de la administración de TAP recibió 615 votos en contra, seis a favor y una abstención en el pleno realizado este jueves.
Esta propuesta buscaba evitar los cinco días de huelga que el SNPVAC tiene previsto convocar hasta el 31 de enero, cuyas fechas concretas todavía no han sido anunciadas.
El mismo sindicato ya realizó una huelga los pasados 8 y 9 de diciembre que llevó a la cancelación de 360 vuelos, con 50.000 clientes afectados y un impacto financiero para la compañía estimado en 8 millones de euros.
TAP está en negociaciones con los sindicatos que representan a estos trabajadores para acordar un nuevo convenio, como está previsto en el plan de reestructuración acordado con Bruselas a cambio de autorizar ayudas públicas que rondan los 3.200 millones de euros.
La aerolínea es propiedad del Estado portugués, que tiene actualmente en sus manos el 100 % del capital tras aumentar su posición para salvarla tras los daños sufridos por la pandemia, aunque pretende reprivatizarla.
POLÉMICA Y DIMISIÓN
El pleno del sindicato se realizó en plena polémica por una indemnización de medio millón de euros pagada por TAP a una exadministradora por su salida de la empresa, que meses después fue nombrada secretaria de Estado del Tesoro.
La controversia llevó a que la secretaria, Alexandra Reis, dimitiese a petición del propio Gobierno, a lo que un día después se sumó la renuncia del ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, uno de los pesos pesados del Ejecutivo del socialista António Costa.
"Es frustrante que estemos en negociaciones con la empresa y que, a pesar de los esfuerzos que ha habido, después veamos estas noticias", lamentó el presidente del SNPVAC, Ricardo Penarróias, en declaraciones a la cadena CNN Portugal, donde dijo que al final discuten por "cuatro duros para que otros ganen millones".
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.