Última hora
Investing Pro 0

Macron mantiene su rumbo pese a la contestación callejera

Publicado 21.03.2023 22:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Macron mantiene su rumbo pese a la contestación callejera

(Actualiza con más datos y declaraciones de Macron)

Luis Miguel Pascual

París, 21 mar (.).- El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró este martes un mensaje de firmeza frente a la multiplicación de manifestaciones callejeras contra la reforma de las pensiones, que mantienen paralizados varios sectores económicos y amenazan con una penuria de carburantes en los próximos días.

Tras recibir a los pesos pesados de su Gobierno y de su grupo parlamentario en el Elíseo, el presidente filtró un mensaje de que ni cambiará el Gobierno, ni convocará elecciones, ni un referéndum, como le pide la oposición, poniendo fin así a la multitud de rumores sobre ese asunto.

Macron romperá su silencio este miércoles, cuando será entrevistado en las dos principales cadenas del país donde se espera que desvele su estrategia de salida de la crisis política en la que le ha situado la controvertida reforma de las pensiones.

Pero en un segundo encuentro con parlamentarios dejó claro que las manifestaciones callejeras no le harán cambiar el rumbo de su política.

"La revuelta no puede imponerse a los representantes del pueblo", dijo Macron, que aunque dijo entender el enfado de los franceses por su reforma, que retrasa dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación, apostó por mantenerla.

Desde el bando presidencial se obstinan en dar por superado un pulso que sindicatos y oposición quieren mantener, tanto en el plano institucional como en el frente social, espoleados por lo apretado de la votación parlamentaria, que el Ejecutivo libró por tan solo nueve votos.

La oposición ha presentado recursos ante el Consejo Constitucional y pretende forzar al Gobierno a convocar un referéndum, para lo que necesita 4,5 millones de firmas.

Pero la presión es más patente ahora en las calles del país, donde, desde que el pasado jueves el Ejecutivo decidió adoptar la reforma sin voto parlamentario, se han multiplicado las manifestaciones espontáneas, con frecuencia acompañadas de incendios de basuras o de mobiliario urbano.

Según el Ministerio del Interior, se han registrado 1.200 de estas concentraciones, la mayor parte de ellas en la capital, donde solo en la pasada noche se produjeron casi 300 arrestos.

El titular de Interior, Gerald Darmanin, advirtió hoy mismo de que estas protestas antigubernamentales están entrando en una fase de "enorme desorden" y citó la invasión de edificios públicos, el lanzamiento de proyectiles contra las fuerzas de seguridad y la quema de vehículos.

"Deberíamos todos homenajear a los policías y gendarmes heridos, condenar la violencia y, quienes lo deseen, manifestarse contra la reforma de las pensiones, de manera republicana", agregó.

Por la noche se vivieron de nuevo protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, que acabaron con algunos disturbios y quema de mobiliario urbano.

Los próximos días parecen clave para conocer la fortaleza del nuevo frente social, que los partidos de la izquierda y los sindicatos apelan a reforzar.

El jueves aparece como una fecha clave, con la novena convocatoria de manifestaciones por todo el país, la primera desde que el texto acabara sus trámites parlamentarios. Los sindicatos cuentan con hacer una demostración de su fuerza.

FRENTE SINDICAL

Ningún sindicato, ni siquiera la dialogante CFDT, se ha bajado del frente unido contra la reforma, que completa las manifestaciones con llamamientos a la huelga en diversos sectores.

El de las recogidas de basura está provocando que, en diversas ciudades, sobre todo en París, se acumulen las montañas de desechos, pese a la imposición de trabajo decidida por el Ejecutivo, lo que ha llevado a la alcaldesa, Anne Hidalgo, a abrir un gabinete de crisis para pilotar la situación.

La otra patata caliente son los combustibles, puesto que el bloqueo en las principales refinerías del país comienza a hacer escasear la gasolina o el diesel en algunas estaciones de servicio.

Según algunos datos oficiosos, casi una de cada diez ya sufre restricciones, una proporción que es más importante en algunas regiones, como la de Marsella, donde la mitad tienen escasez.

Por ello, el Gobierno ha impuesto el retorno a la actividad del depósito de Fos sur Mer, en el sureste del país, para evitar la penuria, una medida que aseguran que llevarán a otras instalaciones si detectan problemas de aprovisionamiento.

En los transportes, tras varios días en los que la situación parecía normalizarse, ahora vuelve a complicarse, con una jornada negra en París para este miércoles.

En los aeropuertos, se suspenderá el 30 % de los vuelos del parisiense de Orly y uno de cada cinco de Lyon, Marsella y Toulouse.

En ese clima de tensión, Gobierno y oposición se enfrentaron en el Parlamento sobre la actuación policial durante las manifestaciones ciudadanas.

Los partidos de izquierda acusaron al Ejecutivo de usar la brutalidad policial para atemorizar a los manifestantes, mientras que la primera ministra, Elisabeth Borne, defendía la labor de las fuerzas del Estado y recordaba que 400 de ellos han resultado heridos.

(foto) (vídeo)

Macron mantiene su rumbo pese a la contestación callejera
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email