NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mal estreno para Apple en el Dow Jones de Industriales

Publicado 19.03.2015, 21:30
© Reuters.  Mal estreno para Apple en el Dow Jones de Industriales
US500
-
DJI
-
T
-
AAPL
-
IXIC
-

Nuevas York, 19 mar (EFE).- Los títulos de la firma tecnológica Apple (NASDAQ:AAPL) no tuvieron hoy un buen estreno en el Dow Jones de Industriales, el selecto grupo de acciones al que se unió en las últimas horas en reemplazo del grupo de telecomunicaciones AT&T (NYSE:T).

Confirmando los temores de los agoreros que en fechas previas indicaban que cuando una firma se une en Dow Jones, por razones propias o mala suerte, su estreno arroja pérdidas, Apple terminó hoy con un descenso del 0,76 %, hasta los 127,50 dólares.

El precio de los títulos de la empresa con la mayor capitalización bursátil de todo el mundo sufrió esa maldición a pesar de que el mercado Nasdaq, en el que cotiza Apple, fue el único de los principales indicadores de Wall Street que subió hoy.

El Nasdaq, en el que cotizan empresas mayormente tecnológicas, terminó hoy con un alza del 0,19 %, frente al descenso que tuvo el Dow Jones del Industriales, del 0,65 %, y la bajada del selectivo S&P 500, que fue del 0,49 %.

Aun así, el precio de hoy de los títulos de Apple están próximos al récord que se anotó el pasado 23 de febrero, de 133 dólares.

En el sector tecnológico, los títulos de la firma volvieron a ser los primeros en cuanto al volumen de operaciones, como es habitual, y dentro de las cinco acciones más activas de ese sector fue la segunda que tuvo la pérdida mayor, detrás de eBay, que bajó un 0,94 %.

La incorporación de Apple al Dow Jones, integrado por 30 empresas de la Bolsa de Nueva York (NYSE) y del Nasdaq, fue anunciada el pasado 6 de marzo por la firma que administra ese indicador, considerado uno de los más importantes del mercado.

"Apple es una opción clara para el promedio del Dow Jones de Industriales, la medición del mercado de valores más reconocida", afirmó entonces el presidente del comité de indicadores de la firma Dow Jones Indices, David M. Blitzer.

Con el fin de incorporar esos títulos, el Dow Jones reajustó el divisor que se utiliza para calcular el indicador, teniendo en cuenta el precio de los títulos que lo componen, con el fin de que no cree perturbaciones en el índice.

A pesar de ello, muchos comentaristas piensan que el Dow Jones puede ganar volatilidad por lo que pueda aportar un título que históricamente ha demostrado tener grandes variaciones de precio.

Según dijo hoy a la cadena financiera CNBC el analista de la firma RCB Capital Markets Amit Daryanani, la influencia que tendrá Apple en el Dow Jones de Industriales está en torno al 5 %.

A pesar de la fama que tiene el Dow Jones de Industriales, con un siglo de vida, son muchos los operadores que se inclinan más por el el S&P 500, ya que consideran que tiene una representación más amplia del mercado.

Además, si el promedio del Dow Jones de Industriales se define por el precio de cada acción, el del selectivo S&P 500, además de incluir 500 títulos, pondera la capitalización de mercado.

La entrada de Apple en el Dow Jones pudo darse después de que la firma decidiera dividir en siete cada título original, en junio pasado, lo que redujo bastante el precio de cada título, aunque no la capitalización bursátil.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.