Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Mal inicio de semana para las bolsas en Latinoamérica y en Wall Street

Publicado 19.11.2018, 23:53
© Reuters.  Mal inicio de semana para las bolsas en Latinoamérica y en Wall Street
US500
-
DJI
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
PBR
-
NFLX
-
IXIC
-
BVSP
-
META
-
COLCAP
-
GOOG
-

Bogotá, 19 nov (.).- Los mercados de América Latina cerraron hoy a la baja después de que Wall Street presentara fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales descendiera un 1,56 % por los malos indicadores de las firmas más grandes del sector tecnológico en Estados Unidos.

Al cierre, el Dow Jones se ubicó en 25.017,44 unidades, el selectivo S&P 500 cedió un 1,66 % con 2.690,73 puntos y el índice compuesto del Nasdaq cayó un 3,03 % hasta 7.028,48 enteros, con importantes descensos en el denominado grupo "FAANG", que responde a las iniciales de las empresas más populares de internet.

Facebook (NASDAQ:FB) (-5,72 %), Amazon (NASDAQ:AMZN) (-5,09 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (-3,96 %), Netflix (NASDAQ:NFLX) (-5,45 %) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (-3,82 %), la matriz de Google, han entrado en un "ciclo bajista" ("bear market"), lo que implica que su valor está un 20 % por debajo de su pico máximo alcanzado en el último año, según indicaron los analistas estadounidenses.

La sesión de este lunes marcada por números rojos también da comienzo a una semana lenta para Wall Street, con poco volumen de negociaciones: el jueves, día de Acción de Gracias, no operarán los mercados, y el viernes, que se celebra el "Black Friday", lo harán solo media jornada.

En Latinoamérica el ambiente generó que varios corros se ubicaran en la franja negativa a excepción de México y Argentina por ser día festivo en esos países.

En Sao Paulo, la bolsa perdió un 0,69 % y su índice Ibovespa cerró en 87.900 unidades pese al nombramiento del economista liberal Roberto Castello Branco, como presidente de la estatal petrolera Petrobras (NYSE:PBR) en el Gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro.

En la plaza paulista cambiaron de mano títulos por 18.031,4 millones de reales (unos 4.795,5 millones de dólares).

El parqué de Santiago bajó un 0,46 % en su índice principal el IPSA, que cerró en 5.167,30 puntos, con un monto de acciones negociadas por 66.613.581.323 pesos chilenos (unos 99,57 millones de dólares).

En Colombia, el Colcap cedió un 0,96 % en su índice de capitalización, que se situó en 1.423,09 enteros, tras un intercambio de papeles por 64.627 millones de pesos colombianos (unos 20,3 millones de dólares).

El índice S&ú General cerró en 19.363,41 unidades, tras un retroceso del 0,43 %, con una compraventa de 17.811.893 soles (unos 5.276.035 dólares).

Por el contrario, el índice de Bonos Globales de Montevideo subió un 0,5 % y se ubicó en los 102,6 puntos, al cerrar operaciones por 33.195.771 pesos uruguayos (unos 1.022.730 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,69 % 87.900

MÉXICO FESTIVO

BUENOS AIRES FESTIVO

SANTIAGO -0,46 % 5.167,30

COLOMBIA -0,96 % 1.423,09

LIMA -0,43 % 19.363,41

MONTEVIDEO +0,5 % 102,6

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.