Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Mapfre gana un 32 % menos hasta marzo por menos ingresos y más siniestros

Publicado 05.05.2020, 10:13
Actualizado 05.05.2020, 10:28
© Reuters.  Mapfre gana un 32 % menos hasta marzo por menos ingresos y más siniestros
MAP
-

Madrid, 5 may. (.).- El Grupo Mapfre (MC:MAP) obtuvo un beneficio neto de 127 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 32 % menos frente al mismo periodo del año pasado, por menores ingresos, sumados al impacto de varios eventos climatológicos y del cambio de divisas, según los resultados provisionales comunicados hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En estas cuentas, que serán aprobadas, previsiblemente, en el Consejo de Administración del próximo 18 de mayo, apenas ha hecho mella la crisis del covid-19, que se notará en el segundo trimestre, especialmente en los ramos directamente relacionados con la enfermedad, como son los de salud, decesos y vida, explica Mapfre.

Asimismo, el parón económico y el confinamiento se traducirán, a corto plazo, en una disminución de los siniestros en los ramos de autos y seguros generales, y, a medio y largo plazo, en una reducción de los ingresos por primas, explica la entidad, que ha movilizado ya 200 millones de euros para distintas iniciativas.

Por eso y hasta disponer de más información sobre el impacto económico del covid, la entidad ha aplazado a la segunda mitad del año tomar una decisión sobre el reparto de dividendo con cargo a 2020, aunque sí pagará el complementario correspondiente a 2019, el próximo 25 de junio.

De momento, las cuentas notan el impacto del terremoto que sufrió Puerto Rico a principios de 2020 (54 millones de euros), así como de la tormenta Gloria ocurrida en España (14 millones), y del cambio de divisas de algunos países, que restaron más de 6 millones de euros.

Entre enero y marzo, los ingresos del grupo bajaron un 4,5 %, hasta 7.333 millones de euros, y las primas se redujeron un 4,7 %, hasta los 6.097 millones.

El ratio combinado de Mapfre -la suma del ratio de siniestralidad y del ratio de gastos respecto a las primas imputadas del reaseguro- se situó a cierre de marzo en el 100 % tras crecer en 4,1 puntos.

No obstante, el ratio combinado de la unidad de seguros se situó en el 97,2 %, "lo que supone un incremento de menos de un punto, a pesar del impacto del terremoto en Puerto Rico", destaca Mapfre.

La caída de los mercados bursátiles y la depreciación de las monedas en varios países redujeron el 6,9 % el valor de los activos gestionados, hasta 59.271 millones, en tanto que los fondos propios se situaron en 7.860 millones, un 11,2 % menos.

En cuanto al negocio, las primas de la unidad de Seguros sumaban 5.092 millones de euros a cierre de marzo, un 5,2 % menos, con un beneficio atribuible de 197 millones, un 10 % más.

En el área Regional Iberia (España y Portugal), los ingresos por primas bajaron un 4,4 %, hasta 2.415 millones, al tiempo que el beneficio cayó un 13,7 % y quedó en 103 millones, entre otras razones por efecto de la tormenta Gloria.

En Brasil, las primas disminuyeron un 13,3 %, hasta 883 millones, impactadas por la depreciación el real, aunque el beneficio creció un 18 %, hasta 29 millones de euros.

El área de Latam Norte ganó 23 millones, un 74 % más, gracias al tirón de México y otros países de Centroamérica, mientras en Latam Sur ganó 13 millones (+24 %), y en Norteamérica, 24 millones (+79 %) pese al impacto del terremoto de Puerto Rico.

Eurasia ganó 5 millones de euros, frente a las pérdidas del año anterior; la unidad de Reaseguros perdió 22 millones, y el área de Asistencia, 12 millones, por la cobertura del seguro de viaje a causa del coronavirus.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.