Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Marruecos anima a empresas del IBEX a invertir y ganar presencia en su país

Publicado 31.01.2023, 16:16
© Reuters.  Marruecos anima a empresas del IBEX a invertir y ganar presencia en su país
ES35
-
SABE
-
SAN
-

Fatima Zohra Bouaziz

Rabat, 31 ene (.).- En vísperas de la cumbre hispano-marroquí en Rabat, el copresidente del consejo económico formado por las patronales de Marruecos y España, Adil Rais, llamó a las empresas del IBEX-35 a invertir en el país magrebí para convertir a España en uno de sus principales inversores.

En una entrevista con EFE antes de la celebración mañana del foro económico que dará inicio a la Reunión de Alto Nivel (RAN) de ambos países, Rais lamentó que España ocupe la quinta posición en la lista de países inversores con un flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) de 1.400 millones de dirhams (126 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2022.

"Queremos que España invierta más. Ocupa solo la quinta posición del IED. Es una pena, esperamos que haya más inversión española, sobre todo de las empresas que no están muy presentes en Marruecos, que son las del Ibex 35", apunta el responsable marroquí del Consejo Económico España-Marruecos (CEMAES).

Rais detalló que las inversiones españolas solo representan un 4,5 % del total de IED hasta septiembre de 2022, por detrás de Francia, EEEUU, Emiratos Árabes y Reino Unido.

"La mayoría de las 800 empresas españolas en Marruecos son pymes. Queremos que España pase de la quinta a, por lo menos, la segunda posición para tener relaciones no solo comerciales sino también financieras e inversiones importantes", insistió.

DOS ECONOMÍAS INTERDEPENDIENTES

La mayoría de las pymes españolas presentes en Marruecos operan en el sector agrícola (especialmente en Larache y Agadir), industria de automoción (en la zona de aceleración industrial de Tánger o Kenitra), banca (con presencia del Santander (BME:SAN), Sabadell (BME:SABE) y La Caixa) y en el sector hostelero, donde se ha observado un aumento de inversiones españolas en los últimos dos años

Además, el copresidente del CEMAES explicó que las relaciones comerciales y económicas entre España y Marruecos no se vieron afectadas por la crisis diplomática bilateral de un año que arrancó en abril de 2021 y concluyó en marzo de 2022 con el cambio de postura española respecto al conflicto del Sahara Occidental.

Los intercambios comerciales alcanzaron 19.000 millones de euros en los primeros nueve meses de 2022, subrayó el responsable marroquí, que añade que las importaciones de España aumentaron un 28 % respecto al año referencia de 2019, superando los 10.000 millones.

Las exportaciones de Marruecos a España registraron un aumento del 16 % respecto a 2019, hasta los 8.000 millones.

"Hay una mejora de relaciones comerciales y económicas pese a ese paréntesis de malentendido político. Las dos comunidades de negocios son cercanas, las dos economías son interdependientes. Lo vemos en el sector de textil, agricultura y pesca", afirmó Rais.

Para el representante de la patronal marroquí "son vínculos muy fuertes establecidos en los últimos veinte años que no se vieron perturbados por la política".

DESARROLLAR LA ECONOMÍA CIRCULAR

Por otra parte, Rais indicó que el CEMAES -creado en 2013 fruto de la colaboración entre la CEOE y su homóloga marroquí Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM)- también pretende impulsar la presencia de empresas marroquíes en España y activar el sistema de arbitraje entre ambos países.

Es una voluntad que tiene este órgano para febrero y organizará acciones en las diferentes comunidades autónomas españolas para dar a conocer Marruecos, su sistema político, las empresas implantadas en un sentido u otro y las condiciones de inversión.

"También daremos aquí a conocer mejor a España, concretamente a las empresas de Casablanca y Rabat que menos contacto tienen con las empresas españolas", añadió.

El responsable marroquí destacó la posible colaboración en economía circular, uno de los campos en crecimiento tras la pandemia, y afirmó que España "puede aportar ideas, medios y soluciones técnicas para que esta industria se desarrolle en Marruecos".

El textil también figura entre los sectores que Marruecos quiere desarrollar con España, sobre todo en los procesos anteriores de cara a establecer la fabricación del tejido y accesorios en el país magrebí.

"Hoy en día, el tejido procede de Asia o Turquía. Queremos fabricar tejido y la idea es hacerlo en coempresas hispano-marroquíes. Queremos empresas bicéfalas basadas en capital marroquí y español para crear mano de obra en ambos países", explicó.

Rais intervendrá mañana, junto con su homólogo en CEMAES, Clemente González, en el foro económico que dará inicio a la RAN, junto a los ministros de Industria de ambos países, Ryad Mezur y Reyes Maroto, y de Economía marroquí, Nadia Fettah Alaui. Lo clausurarán los jefes de Gobierno de amos países, Aziz Ajanuch y Pedro Sánchez.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.