NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Más de 17.000 víctimas en España de una banda de estafadores de criptomonedas

Publicado 14.11.2022, 13:59
© Reuters.  Más de 17.000 víctimas en España de una banda de estafadores de criptomonedas
SABE
-

Barcelona, 14 nov (.).- Más de 17.000 personas pueden haber sido víctimas en España de una red criminal internacional de estafas con criptomonedas, que habría obtenido beneficios de 2.400 millones de euros, desarticulada en Albania y otros países en una operación conjunta de la Guardia Civil, Mossos y otras policías europeas.

Mandos de la Guardia Civil y de los Mossos d'Esquadra han presentado este lunes en el complejo central de Egara de la policía catalana en Sabadell (BME:SABE) (Barcelona) el despliegue efectuado en Albania dentro de este amplio dispositivo derivado de la investigación transnacional de más alto alcance hasta la fecha en el ámbito de las estafas financieras que ha sido coordinada por Eurojust.

Además de la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra, en la operación han participado los cuerpos policiales de Alemania, Suecia, Finlandia, Letonia, Ucrania, Georgia y Albania, para desarticular esta banda que operaba principalmente desde este último país, y también desde otros estados limítrofes de la Unión Europea como Bulgaria, Georgia, Macedonia del Norte y Ucrania.

En el dispositivo policial conjunto desplegado en Albania los días 8 y 9 de noviembre, la Guardia Civil y la policía catalana han practicado seis registros en "call centers" ubicados en las ciudades albanesas de Elbasan, Tirana y Vlore, han detenido a los dos máximos responsables de la banda e investigan a otras dieciséis.

La organización criminal desarticulada estafaba a sus víctimas mediante supuestas inversiones en criptomonedas, y se calcula que sus miembros ganaban 400 euros al minuto, con un beneficio neto total que puede superar los 2.400 millones de euros.

El número de perjudicados podría ascender a cientos de miles en varios países europeos, e incluso de otros continentes, y en nuestro país se estima que puede haber más de 17.000 víctimas.

El modus operandi de la organización criminal era muy concreto: unos falsos brokers contactaban con potenciales víctimas desde centros de llamadas ubicados en Albania, los cuales simulaban tener un gran conocimiento del mundo de las finanzas y ofrecían grandes beneficios a partir de pequeñas inversiones.

En realidad, se trataba de auténticos estafadores que engañaban a sus víctimas mediante técnicas de ingeniería social para que realizaran inversiones en plataformas web controladas por la organización criminal.

Las inversiones iniciales eran de 250 euros y, después, los falsos brokers informaban a la víctima de supuestos grandes beneficios, con lo que se ganaban su confianza para que depositara más dinero.

Cuando el inversor-víctima quería detraer todo o parte de los beneficios obtenidos, el estafador le pedía más dinero para poder retirar los fondos con diferentes excusas, como el pago de impuestos o supuesto fallos del sistema.

En caso de no conseguir más inversión por parte de la víctima, la organización criminal accedía a su información bancaria personal y vaciaban todas sus cuentas.

La investigación policial comenzó 2018, cuando los Mossos y la Guardia Civil recibieron las primeras denuncias de presuntas víctimas.

En concreto, la primera de ellas fue la de una mujer de edad avanzada quien denunció ante los Mossos que le habían robado más de 800.000 euros, a partir de una llamada telefónica en la que un supuesto “experto en finanzas” le propuso realizar inversiones millonarias en criptomonedas.

En los inicios de las pesquisas, los Mossos detectaron más de un centenar de páginas web controladas por la organización criminal y constataron además que había una empresa que estaba siendo investigada por Unidades de la Guardia Civil (Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca y la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Cataluña), por lo que a mediados de 2019 se estableció un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre ambos cuerpos.

El hecho de que existieran otros países europeos que se encontraban investigando este tipo de estafas con el mismo modus operandi, dio lugar a una investigación transnacional que ha sido coordinada por Eurojust, que creó un equipo de investigación conjunto (JIT) en el año 2020 con varios países participantes.

EFE

/sgb

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.