Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Mercados de A.Latina cierran al alza tras una sesión plana en Wall Street

Publicado 28.12.2013, 00:01
NDX
-
DJI
-
SPIPSA
-
MXX
-


Bogotá, 27 dic (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron el
último viernes de 2013 en subida sin fijarse demasiado en la sesión
plana que vivió Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales se
quedó sin récord al bajar un imperceptible 0,01 %, al igual que el
selectivo S&P 500, que se dejó un 0,03 %.

Así, el índice de referencia neoyorquino, que buscaba su séptimo
récord consecutivo, quedó en 16.478,41 puntos, mientras que el S&P
500, que rozó el que hubiera sido su plusmarca número 45 en este
año, perdió 0,62 unidades hasta 1.841,40 enteros.

Por su parte, el índice compuesto Nasdaq descendió el 0,25 % y
quedó en 4.156,59 enteros.

Estos resultados se produjeron después de una sesión de altas y
bajas constantes y en un día en el que no se tuvo ninguna noticia
económica de importancia que llevara a los inversionistas a
decantarse claramente por las compras o las ventas.

Al contrario, los principales mercados europeos terminaron en
azul, incluyendo los de París (1,40 %), Milán (1,39 %), Fráncfort
(1,10 %), Londres (0,85 %) y Madrid (0,82 %).

Ya en Latinoamérica, las principales plazas, en su mayoría,
también obtuvieron ganancias, incluyendo a la de Sao Paulo, la
principal de la región, tras una subida del 0,09 % en el Ibovespa,
que cerró en 51.266 puntos, tras operaciones por 4.145 millones de
reales (1.772 millones de dólares).

En México, el IPC se apreció un 0,50 % y concluyó en 42.753,22
unidades. Se intercambiaron títulos por 10.893 millones de pesos
mexicanos (833 millones de dólares).

Mucho mejor le fue al Merval del corro de Buenos Aires, que
avanzó un sólido 2,28 % y trepó a 5.400,16 enteros. El volumen de
negocios sumó 84,9 millones de pesos argentinos (13 millones de
dólares).

Le siguió Santiago, cuyo IPSA creció un 1,17 % y llegó a 3.695,81
puntos. El monto de acciones vendidas fue de 124.584.930.274 pesos
chilenos (239,58 millones de dólares).

La rueda bursátil de Lima también tuvo una variación positiva,
aunque marginal en su caso, del 0,01 %, con lo que el índice IGBVL
acabó en 15.595,38 unidades. Se efectuaron transacciones por
25.788.668 nuevos soles (9.258.183 dólares).

En el lado de los números rojos, el COLCAP colombiano bajó un
0,08 %, hasta 1.601,50 enteros. Las inversiones totalizaron
28.309,05 millones de pesos colombianos (14,73 millones de dólares).

Por último, el IMEBO del parqué de Montevideo descendió el 0,31 %
y finalizó en 3.713,57 puntos. Cambiaron de mano papeles por
40.993.774 pesos uruguayos (1.910.711 dólares).



La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,09 % 51.266

MÉXICO +0,50 % 42.753,22

BUENOS AIRES +2,28 % 5.400,16

SANTIAGO +1,17 % 3.695,81

COLOMBIA -0,08 % 1.601,50

LIMA +0,01 % 15.595,38

MONTEVIDEO -0,31 % 3.713,57

eat/jb

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.