Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Mercados latinoamericanos ignoran pérdidas en Wall Street y cierran en azul

Publicado 14.11.2018, 23:54
© Reuters.  Mercados latinoamericanos ignoran pérdidas en Wall Street y cierran en azul
US500
-
DJI
-
BAC
-
JPM
-
AAPL
-
NFLX
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
COLCAP
-

Bogotá, 14 nov (.).- Las bolsas de América Latina, en su mayoría, se decantaron hoy por las compras tras hacer caso omiso al mal día vivido por Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,81 %, en una racha que lo encamina a las pérdidas más prolongadas en tres meses.

Así, el indicador de referencia neoyorquino quedó en 25.080,50 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,76 % hasta 2.701,58 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 0,90 % hasta 7.136,39 enteros.

Los malos números presentados por los papeles financieros y tecnológicos, junto con las preocupaciones persistentes sobre la desaceleración del crecimiento mundial, llevaron a Wall Street a otra sesión volátil, que arrancó al alza y a media sesión entró en terreno inverso.

Las acciones de grandes bancos como Bank of America (NYSE:BAC) y JPMorgan Chase (NYSE:JPM) bajaron alrededor de un 2 %, mientras que Apple (NASDAQ:AAPL) y Netflix (NASDAQ:NFLX) cayeron más de un 2,5 %.

La misma senda fue seguida en Europa, con descensos en Milán (-0,78 %), París (-0,65 %), Fráncfort (-0,52 %), Madrid (-0,42 %) y Londres (-0,28 %).

Un doble ejemplo que, sin embargo, fue dejado de lado, en su mayoría, por las plazas latinoamericanas, incluyendo a la de Sao Paulo, cuyo Ibovespa ganó un 1,25 % y arribó a 85.973 puntos, tras operaciones por 16.972 millones de reales (unos 4.485 millones de dólares).

Mejor aún fue el comportamiento del Merval de Buenos Aires, que saltó un 2,90 % y trepó a 29.372,54 unidades. El volumen de negocios sumó 524,66 millones de pesos argentinos (14,62 millones de dólares).

En el corro de Santiago, el IPSA se apreció un 0,11 % y cerró en 5.135,60 enteros. El monto de acciones vendidas fue de 115.091.924.582 pesos chilenos (169,25 millones de dólares).

El Colcap colombiano también creció, en su caso un 1,02 %, y finalizó en 1.401,51 puntos. Las inversiones totalizaron 49.903 millones de pesos colombianos (15,5 millones de dólares).

El índice S&ú General de la rueda bursátil limeña tuvo una variación marginal positiva el 0,05 % y acabó en 18.984,82 unidades. Se efectuaron transacciones por 20.297.333 soles (6.011.353 dólares).

Al contrario, el IPC mexicano retrocedió un 0,18 % y bajó a 42.343,96 enteros. Se intercambiaron títulos por 20.245 millones de pesos mexicanos (990 millones de dólares).

Por último, el índice de Bonos Globales Bvmbg del parqué de Montevideo se contrajo un 0,04 % y se ubicó en 101,94 puntos. Cambiaron de mano 64.595.830 pesos uruguayos (1.978.955 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,25 % 85.973

MÉXICO -0,18 % 42.343,96

BUENOS AIRES +2,90 % 29.372,54

SANTIAGO +0,11 % 5.135,60

COLOMBIA +1,02 % 1.401,51

LIMA +0,05 % 18.984,82

MONTEVIDEO -0,04 % 101,94

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.