Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Merck demanda al gobierno de EEUU para detener la negociación del precio de los medicamentos de Medicare

Publicado 06.06.2023, 16:14
Actualizado 06.06.2023, 16:16
© Reuters. Señalización en la sede de Merck & Co. en Kenilworth, Nueva Jersey, Estados Unidos, 13 de noviembre de 2021. REUTERS/Andrew Kelly//Foto de archivo
MRK
-

Por Michael Erman

NUEVA YORK, 6 jun (Reuters) - Merck & Co (NYSE:MRK) demandó el martes al Gobierno de Estados Unidos, solicitando una orden judicial contra el programa de negociación de precios de medicamentos contenido en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que dice que viola la Quinta y la Primera Enmiendas de la Constitución.

Es el primer intento de un fabricante de medicamentos de impugnar la ley, que, según la industria farmacéutica, supondrá una pérdida de ganancias que les obligará a frenar el desarrollo de tratamientos innovadores.

La reforma de los precios de los medicamentos del Gobierno del presidente Joe Biden pretende ahorrar 25.000 millones de dólares anuales de aquí a 2031 mediante la negociación de precios para Medicare.

La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Columbia, alega que, en virtud de la ley, las farmacéuticas se verían obligadas a negociar los precios de los medicamentos del programa gubernamental de seguro médico Medicare por debajo de los precios de mercado.

Merck afirma que esto viola la parte de la Quinta Enmienda que exige que el gobierno pague una compensación justa por la propiedad privada tomada para uso público.

Después de que el gobierno publicó su hoja de ruta para la negociación de precios en marzo, grupos de presión de la industria y abogados dijeron a Reuters que era probable que los fabricantes de medicamentos presentaran demandas argumentando que el gobierno no está cumpliendo con la Constitución de Estados Unidos.

"La IRA utiliza sanciones severas para requisar medicamentos mientras se niega a pagar su valor justo, y luego coacciona a los fabricantes para que sonrían, sigan el juego y finjan que todo forma parte de un intercambio 'justo' y voluntario", dijo Merck.

© Reuters. Señalización en la sede de Merck & Co. en Kenilworth, Nueva Jersey, Estados Unidos, 13 de noviembre de 2021. REUTERS/Andrew Kelly//Foto de archivo

La farmacéutica también argumenta que la ley obligará a las empresas a firmar acuerdos en los que admitan que los precios son justos, lo que, según afirma, constituye una violación de las protecciones de la Primera Enmienda a la libertad de expresión.

Merck presentó su demanda contra el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), así como contra el secretario del HHS, Xavier Becerra, y la administradora de los CMS, Chiquita Brooks-LaSure. El HHS y los CMS no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

(Reporte de Michael Erman; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.