Milán cae el 2,3 % por los planes para el euro del hipotético futuro Gobierno

Publicado 16.05.2018, 19:18
© Reuters.  Milán cae el 2,3 % por los planes para el euro del hipotético futuro Gobierno
IT40
-
STLAM
-
GASI
-
UBI
-
ISP
-
CRDI
-
BMED
-
ENEI
-
TENR
-
ENI
-
MDBI
-
SPMI
-
EMII
-
FTITLMS
-
RACE
-
HRCc1
-
IG
-

Roma, 16 may (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2,32 %, hasta los 23.734,22 puntos, en una jornada marcada por los temores a los planes sobre el euro del hipotético Gobierno que negocian el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga Norte.

El índice general FTSE Italia All-Share también se vio afectado y perdió el 2,29 %, hasta los 25.976,89 enteros, en una sesión en la que de las 399 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 84 subieron, 285 bajaron y 30 cerraron sin variación.

Durante la jornada cambiaron de manos 1.298 millones de acciones por un valor de 4.410 millones de euros.

La prima de riesgo, que mide la diferencia entre el bono italiano y el alemán a diez años, se disparó hasta los 150 puntos básicos, un 15,14 % más.

El mercado ha acogido con cierta cautela en los últimos días las negociaciones entre el Movimiento Cinco Estrellas y la xenófoba Liga Norte pero hoy se desplomó tras conocerse un borrador del programa que negocian en el que expresan su deseo de revisar la política monetaria europea y que se permita la posibilidad de abandonar el euro.

Tras el revuelo, los dos partidos han dicho que esa versión del documento es "vieja" y han asegurado que ya han acordado "no poner en duda la moneda única".

El FTSE MIB se tiñó de rojo y solo se salvaron de la quema las firmas de moda Moncler y Salvatore Ferragamo, que ganaron un 0,88 % y un 0,61 % respectivamente; la petrolera Saipem (MI:SPMI), que subió un 12,23 % tras los elogios de la firma Bernstein, y el fabricante de tubos de acero para las petroleras Tenaris (MI:TENR), que avanzó un 1,84 %.

La banca cerró con fuertes pérdidas, lideradas por Finecobank, que se dejó un 5,47 %, seguido de Banco Popolare Milano (5,37 %), Unicredit (MI:CRDI) (4,72 %), Mediolanum (MI:BMED) (4,12 %), Mediobanca (MI:MDBI) (4,00 %), Ubi Banca (MI:UBI) (3,27 %), Banca Popolare Emilia Romagna (MI:EMII) (2,93 %), Banca Generali (MI:GASI) (2,76 %) e Intesa Sanpaolo (MI:ISP) (2,45 %).

El sector energético también acabó en negativo: Enel (MI:ENEI) perdió un 3,72 %, seguido por la gasística Snam (3,53 %), la eléctrica A2a (3,02 %), Italgas (MI:IG) (2,65 %), Terna (2,59 %) y Eni (MI:ENI) (1,35 %).

Fiat Chrysler Automobiles (MI:FCHA) cayó el 0,64 % y Ferrari (NYSE:RACE) el 0,31 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.