NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Milán cierra bajista, por las tensiones en Italia y las caídas de Wall Street

Publicado 10.10.2018, 19:47
Actualizado 10.10.2018, 20:00
© Reuters.  Milán cierra bajista, por las tensiones en Italia y las caídas de Wall Street
IT40
-
TLIT
-
STMPA
-
UNPI
-
ATL
-
FTITLMS
-
RACE
-

Roma, 10 oct (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 1,71 %, hasta situarse en los 19.719,04 puntos, afectada por la incertidumbre entre los inversores sobre el plan presupuestario del país para 2019 y por el rumbo bajista de Wall Street.

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 1,71 % hasta los 21.711,45 puntos.

Durante la sesión se cambiaron de manos 1.478 millones de acciones por un valor de 2.689 millones de euros.

De las 391 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 125 subieron, 243 bajaron y 23 cerraron sin variación.

Milán acabó este miércoles bajista, arrastrada por las dudas entre los inversores sobre los Presupuestos Generales que el Gobierno italiano, formado por el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, cuyo borrador tiene que enviar a la Comisión Europea el 15 de octubre.

Este miércoles, el ministro de Economía italiano, el independiente Giovanni Tria, aseguró que el Ejecutivo hará todo lo posible para recuperar la confianza de los mercados, un intento de calmar los ánimos después de que el martes la prima de riesgo se disparara por encima de los 315 puntos.

Pero el titular de Economía se vio hoy envuelto en una guerra de cifras con el ministro del Interior y líder de la Liga, además de vicepresidente de Italia, Matteo Salvini.

Tria afirmó en una comparecencia en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de los Diputados que los Presupuestos para 2019 incluirán una partida de 600 millones de euros para financiar el próximo año el impuesto único del 15 % que quiere aprobar la Liga.

Momentos después, Salvini desmintió a Tria y dijo que serán 1.700 millones de euros los que servirán para financiar esta medida estrella de la formación ultraderechista.

La polémica se ha saldado a media tarde con un comunicado oficial que intentaba quitar hierro al asunto y sostenía que no había tensiones entre Tria y Salvini y que ambos tenían razón, porque el Gobierno plantea destinar 600 millones para este impuesto único en 2019, 1.800 millones en 2020 y 2.300 millones en 2021.

La media de los tres años, justificaba la nota, es de unos 1.700 millones de euros, tal y como sostenía Salvini.

La nota ha sido un intento de disculpar las diferencias que existen en las filas del Ejecutivo, donde el ministro Tria busca cuadrar cuentas mientras los líderes de las formaciones que dirigen el país, Luigi Di Maio (M5S) y Matteo Salvini (Liga), no dejan de presionarlo.

Milán también se ha visto penalizada por las perspectivas de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha considerado recientemente que Italia crecerá un 1 % en 2019, lejos del 1,5 % que pronostica el Gobierno.

Finalmente, el comportamiento bajista de Wall Street ha terminado por llevar a Milán a números rojos.

Los cinco títulos que más cayeron fueron la casa de moda Moncler (10,85 %), la casa automovilística Ferrari (NYSE:RACE) (8,14 %), el fabricante de neumáticos Pirelli (5,84 %), el fabricante de frenos Brembo (-5,86 %) y la tecnológica Stmicroelectronics (PA:STM) (5,77 %).

Entre las ganancias destacaron el grupo Bper Banca (2,18 %), la concesionaria de autopistas Atlantia (MI:ATL) (1,72 %), la empresa de telecomunicaciones Telecom Italia (MI:TLIT) (1,33 %), las aseguradoras Unipolsai (1,25 %) y Unipol (MI:UNPI) (1,24 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.