NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

Publicado 07.08.2022, 02:01
© Reuters.  Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto
CAF
-
TWTR
-

Buenos Aires, 6 ago (.).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, convocó para el próximo martes a los responsables de administración de todos los ministerios del Gobierno para fijarles “prioridades de inversión” y los “techos de gasto” público hasta fin de año, según informó este sábado en sus redes sociales.

Massa también contó que les comunicó a los ministerios que “no habrá más emisión monetaria para financiamiento hasta fin de año” y que el lunes próximo se iniciarán los reintegros al Banco Central, en un hilo de su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR) para dar un informe de sus primeras 48 horas en el cargo.

Agregó que su equipo empezó, en coordinación con todos los sectores de la administración pública, la fijación de topes al ingreso de personal, que deberá ser de acceso público a partir del 1 de septiembre.

Massa es el nuevo ministro de Economía de Argentina, el tercero en un mes, que asumió el miércoles pasado y anunció una batería de medidas orientadas a bajar el déficit fiscal, captar divisas mediante incentivos a la exportación y préstamos internacionales e intentar estabilizar una macroeconomía golpeada por severos desequilibrios.

En materia fiscal, Massa ratificó que se mantiene la meta establecida en el acuerdo firmado en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir el déficit primario al 2,5 % del PIB este año.

Pero el mercado tomó las medidas como una serie de objetivos al que todavía falta explicar cómo los alcanzará, en tanto aún Massa, abogado de profesión, no ha terminado de definir su equipo, entre el que se encuentra el viceministro de Economía.

SUBSIDIOS

En línea con la reducción de los subsidios energéticos que engrosan el déficit fiscal, Massa anunció una segmentación de tarifas de servicios públicos a la que se agregan topes de consumo "para promover el ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios", con el que estima que el Estado ahorrará 500 mil millones de pesos (3.762 millones de dólares) al año.

La segmentación y el tope de subsidios, que se informará el jueves próximo, “tendrá un criterio federal con comprensión climática” y la entrada en vigencia será por sector y zona, indicó este sábado, en tanto regirá desde el 1 de septiembre en el servicio de agua.

RESERVAS

En cuanto a la meta de fortalecer las reservas monetarias de Argentina, ya que el Banco Central argentino no ha dejado de perder divisas pese al cambio de ministro, Massa había anunciado acuerdos con sectores exportadores que se comprometieron a liquidar exportaciones en los próximos 60 días por 5.000 millones de dólares y préstamos de organismos internacionales.

Según indicó Massa este sábado, la pesca ya anunció su programa para ingresar 310 millones de dólares y prevé informar en los próximos días los montos de otras cadenas de valor.

Recordó que el jueves pasado el Banco Central aprobó el sistema de cuentas especiales atadas al dólar para el ingreso de anticipos de liquidación de exportaciones.

Agregó que el 19 de agosto próximo se firmará el contrato con la CAF (BME:CAF) Banco de Desarrollo de América Latina, con el que había anunciado un desembolso de 750 millones de dólares.

Y recordó que el jueves pasado mantuvo “una conversación de trabajo” con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, por el programa de desembolsos y el trabajo coordinado entre Argentina y ese organismo.

Además, el Gobierno detectó mecanismos de subfacturación de importaciones y sobrefacturación de exportaciones, estimando un perjuicio para el Estado de casi 1.000 millones de dólares, por lo que 722 empresas están siendo informadas, indicó el ministro.

AYUDA SOCIAL

Massa agregó que el miércoles próximo anunciará un adicional para los haberes jubilatorios -mermados por la inflación, del 64 % en junio pasado-, que se respaldará con una mayor recaudación por anticipo del impuesto a las Ganancias.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social presentará la semana próxima la auditoría de los planes sociales que paga el Estado a los sectores vulnerables y los programas de capacitación para la vuelta al empleo formal.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.