Naturgy se hunde un 15 % en bolsa tras fracasar negociación de opa entre Criteria y Taqa

Publicado 11.06.2024, 18:00
© Reuters.  Naturgy se hunde un 15 % en bolsa tras fracasar negociación de opa entre Criteria y Taqa
NTGY
-

(Actualiza la noticia con clave EC2270 con datos de la cotización de Naturgy (BME:NTGY) al cierre bursátil)

Madrid, 11 jun (.).- Las acciones de Naturgy han liderado las caídas de la Bolsa española este martes al perder casi el 15 %, después de que CriteriaCaixa haya dado por terminadas, sin ningún acuerdo, las negociaciones que mantenía con la emiratí Taqa para lanzar una opa conjunta sobre la compañía española.

Cada título de Naturgy ha perdido al cierre bursátil 3,72 euros, equivalentes a un descenso del 14,96 % (la mayor caída de la compañía desde marzo de 2020), hasta 21,14 euros. En el año acumula una caída del 20,15 %

Tras permanecer más de cuarenta minutos en subasta al comienzo de la sesión, los títulos de Naturgy comenzaron a cotizar esta mañana en la Bolsa española con una caída del 12,71 %.

En la tarde de ayer, y con el mercado ya cerrado, CriteriaCaixa anunció a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) que había puesto fin a las negociaciones con Taqa para lanzar una opa sobre Naturgy.

En las últimas semanas ambas firmas habían analizado la posibilidad de una operación conjunta sobre el 100 % de la energética para reordenar su capital.

Pese a ello, CriteriaCaxixa recalcó su apoyo al plan de transformación en el que está inmersa Naturgy, y subrayó que "mantiene normalmente conversaciones" para explorar posibles socios que contribuyan a profundizar en esa hoja de ruta y "acelerar su transformación energética".

CriteriaCaixa posee el 26,7 % del capital de Naturgy, mientras que el fondo británico CVC mantiene un 20,7 % y el estadounidense GIP -recientemente adquirido por BlackRock-, un 20,6 %.

La ruptura de las negociaciones entre la compañía emiratí Taqa y Criteria, para lanzar una opa sobre el 100 % de Naturgy dificulta a priori la salida de los fondos CVC y GIP del accionariado, que controlan un 41,3 % del capital.

Los analistas de Bankinter (BME:BKT) preveían que el fracaso de las negociaciones entre Criteria y Taqa sería una mala noticia para la acción de Naturgy, a la que ha cambiado su recomendación desde neutral a vender.

"Criteria seguirá buscando nuevas opciones y es posible que pueda aparecer otro grupo interesado, pero hasta que esto ocurra el precio podría verse afectado negativamente", han dicho.

Los mismos analistas han explicado que han sido varios los factores que han obstaculizado finalmente el éxito de la operación, entre ellos, el precio de salida de los fondos, los detalles del acuerdo de cogestión con Caixa y las posibles derivas geopolíticas de la entrada de Taqa -controlado por el Gobierno de Emiratos- en el accionariado.

Desde XTB, el analista Javier Cabrera ha manifestado que la retirada de Taqa de la operación es un ejemplo de la dificultad que tienen las operaciones corporativas, y de lo "peligroso" que es dar algo por descontado en los mercados financieros.

En ese sentido, ha explicado que ve normal que Taqa se haya retirado de las negociaciones, debido a que en esta operación se sumaba, por un lado, el componente de compañía estratégica, con las reticencias gubernamentales y, por otro, un accionariado totalmente atascado.

Para que la operación se lleve a cabo, ha añadido, los fondos CVC y GIP "tendrán que relajar sus exigencias de precios e IFM tiene que asumir que Criteria debería tener un mayor control sobre Naturgy para contar con el beneplácito del Estado español".

Por último, desde Renta4, los analistas recomiendan mantener el valor, o una compra parcial a corto plazo.

/may

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.