Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Naviera Maersk asegura a Egipto querer reanudar paso por canal de Suez "lo antes posible"

Publicado 10.01.2024, 21:09
© Reuters.  Naviera Maersk asegura a Egipto querer reanudar paso por canal de Suez "lo antes posible"
MAERSKa
-

El Cairo, 10 ene (.).- La naviera danesa Maersk (CSE:MAERSKa), una de las más importantes del mundo, aseguró hoy a Egipto que quiere reanudar sus operaciones a través del mar Rojo y del canal de Suez "lo antes posible" ante los altos costes para redirigir sus cargueros hacia el Cabo de Buena Esperanza, dijo hoy el Gobierno egipcio.

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, y el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, mantuvieron hoy una reunión telemática con representantes de la naviera danesa en la que abordaron los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen contra buques comerciales en el mar Rojo.

Según un comunicado del Gobierno egipcio, los responsables de Maersk trasladaron al Ejecutivo la "necesidad de proporcionar la protección necesaria" a los buques, al tiempo que recordaron las repercusiones de estos ataques en la economía mundial.

El mar Rojo, delimitado al norte por el canal de Suez y al sur por el estrecho de Bab el Mandeb, es una vía por la cual navegan más de 19.000 cargueros anualmente, lo que supone el 11 % del tráfico marítimo global, además de ser el camino más rápido entre los puertos asiáticos y el Mediterráneo.

Pero los ataques de los hutíes han provocado que algunas de las navieras más importantes del mundo redirijan sus cargueros al Cabo de Buena Esperanza, entre ellas la naviera danesa Maersk, quien aseguró el pasado viernes que evitará esa vía por completo en "el futuro inmediato".

La situación en el Mar Rojo también afecta de lleno a Egipto, ya que el canal de Suez es una de las principales fuentes de divisas del país de los faraones, cuya economía está atravesando una severa crisis marcada, entre otros factores, por la falta de moneda extranjera.

Según datos de Ports Watch, una herramienta desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford, el canal de Suez ha visto reducido su tráfico en un 33,4 % desde el inicio de los ataques hutíes a mediados de noviembre.

Durante su gira por Oriente Medio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado que estos ataques están "afectando directamente a los ciudadanos, a la carga y a los intereses comerciales de más de 40 países", mientras que aseguró que provocaron la interrupción o el desvío de casi el 20 % del transporte marítimo mundial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.