Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Orange y MásMóvil ultiman una fusión en España que es apoyada por Vodafone

Publicado 07.07.2022, 15:11
© Reuters.  Orange y MásMóvil ultiman una fusión en España que es apoyada por Vodafone
ORAN
-
VOD
-
MASM
-

Madrid, 7 jul (.).- Las negociaciones de fusión con la operadora Orange (EPA:ORAN) "en principio pintan bien" y podrían cerrarse "no mucho más allá" de las vacaciones (agosto), según el consejero delegado de MásMóvil (BME:MASM), Meinrad Spenger, quien se ha referido a un proceso al que hoy ha expresado su apoyo Vodafone (LON:VOD).

Esta operación de consolidación en España, que negocian Orange y MásMóvil, ha sobrevolado en el encuentro de la patronal tecnológica DigitalES, que ha comenzado este miércoles y en el que han intervenido los máximos responsables de los cuatro principales operadores de telecomunicaciones del país.

Tres de ellos, el de Orange, Vodafone y MásMóvil, se han referido en sus discursos a esta operación de consolidación en España, que quieren que salga, teniendo en cuenta la fragmentación del mercado de las telecos, y el escaso retorno de la inversión que efectúan, según han dicho todos ellos.

Uno de los implicados en la negociación, el consejero delegado de MásMóvil ha afirmado que están trabajando en esta operación con la intención de alcanzar un acuerdo, pero, ha asegurado, que no puede garantizar que salga adelante al 100 %, teniendo en cuenta que depende de los accionistas de MásMóvil y Orange.

El organismo regulador competente para decidir sobre esta operación es el comunitario, aunque podría ser derivado a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), en caso de que este lo solicite y Bruselas lo apruebe.

Al consejero de MásMóvil le "parece muy bien" que el regulador español "tenga un papel importante" en este proceso, porque el sector en España "es muy singular y hay que entenderlo bien".

Preguntado por los organismos reguladores que decidirán sobre la operación y por la posibilidad de que se apruebe esta fusión con condiciones, es decir, con "remedies", el consejero de MásMóvil ha afirmado que "va a ser difícil argumentar", siendo realistas y objetivos, que la fusión supondrá "un peligro de reducción de la competencia".

VODAFONE APOYA LA FUSIÓN

Sobre la fusión se ha pronunciado en su intervención el consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, quien ha dicho, sin mencionar expresamente a Orange y MásMóvil, que "apoya" los movimientos de consolidación que se están dando en el mercado español, con el fin de que los operadores tengan "escala adecuada" y puedan obtener retornos económicos para acometer inversiones.

El primero en hablar en este encuentro sobre esta operación fue el consejero delegado de Orange España, Jean François Fallacher, quien ayer afirmó que continúa el proceso de negociación, que es complejo y que ambas partes esperan que fructifique.

Cuando se anunció la fusión, ambas compañías se fijaron de plazo hasta el mes de junio para llegar a un acuerdo.

Según dijeron ayer a EFE fuentes del mercado, el proceso de auditoría de las dos empresas ("due diligence") ya está concluido y se está a la espera del cierre de la financiación oportuna.

Spenger, por su parte, no ha reconocido que esto sea así, pero sí ha admitido que una de las cuestiones que quedan son las relativas a la financiación.

Esta operación le dará el “músculo” a la sociedad resultante para seguir invirtiendo en 5G y fibra, las "claves para la modernización del país", dijo Fallacher, una valoración que ha coincidido con la que MásMóvil y Vodafone han hecho hoy.

En el encuentro de este jueves, han intervenido, entre otros, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha puesto en valor el trabajo de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), con el apoyo a las empresas emergentes, en especial, a aquellas dirigidas por mujeres, para acabar con "las barreras de financiación".

Por su parte, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha destacado la importancia del plan de Competencias Digitales que el Gobierno podrá en marcha el próximo octubre.

En una conversación con jóvenes estudiantes, Artigas ha asegurado que es importante que las carreras del futuro tengan "una doble vertiente humanista y tecnológica" y que "esta sea la primera parte para continuar estudiando" en el futuro, con políticas de apoyo que promuevan otros entornos de formación.

El encuentro continuará mañana, viernes, cuando está prevista su clausura.

bmc-

1012027

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.