NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Otra vez en rojo

Publicado 03.07.2018, 20:50
Actualizado 03.07.2018, 21:01
© Reuters.  Otra vez en rojo
US500
-
DJI
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
MU
-
0941
-
CL
-
NFLX
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

Laura Barros

Nueva York, 3 jul (.).- Wall Street retrocedió hoy lastrada por la mengua de las acciones tecnológicas en una sesión más corta de lo habitual, en la víspera del Día de la Independencia.

Un día antes del receso del 4 de julio, la bolsa de Nueva York rompió la seguidilla de alzas de las tres jornadas previas, presionada por las malas noticias que sobresaltaron a las gigantes tecnológicas y que neutralizaron el avance del sector energético.

El Dow Jones de Industriales cayó un 0,54 %, al tiempo que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,49 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió un 0,86 %.

Las noticias sobre Micron (NASDAQ:MU) Technology y Facebook (NASDAQ:FB) impulsaron a los inversores a apostar por las ventas, lo que de inmediato repercutió en los índices bursátiles, que en días de bajos niveles de negociación como hoy son, según expertos, más susceptibles a "exagerar los movimientos".

Las acciones de la estadounidense Micron Technology sufrieron un revés y cayeron un 5,51 % ante versiones que citan la decisión de un tribunal chino de bloquear la venta de una veintena de sus productos.

También Facebook, que forma parte del grupo denominado FAANG -responsable este lunes de impulsar al parqué neoyorquino-, perdió un 2,35 % tras conocerse que se ha ampliado la investigación federal sobre el acceso a sus datos de la consultora Cambridge Analytica.

El impacto de la orden de venta alcanzó igualmente a tecnológicas como Amazon (NASDAQ:AMZN) (-1,16 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (-1,74 %), Netflix (NASDAQ:NFLX) (-1,92 %) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (-2,18 %), la matriz de Google.

Por el contrario, el sector de la energía ganó un 0,72 % por cuenta del avance de los contratos futuros del petróleo intermedio Texas (WTI) -de referencia en EE.UU.-, que, según la cadena CNBC, cerraron por primera vez desde noviembre de 2014 sobre los 75 dólares el barril.

También los mercados siguen observando las tensiones comerciales, ya que el viernes entran en vigor los aranceles anunciados por Washington y Pekín en medio del pulso que mantienen.

Asimismo, influye la más reciente recomendación del Gobierno de Donald Trump para que se deniegue una licencia de operación en EE.UU. a China Mobile (HK:0941), el mayor operador de telefonía móvil del mundo y de propiedad estatal.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.