Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Países balcánicos dispuestos a realizar reformas para obtener recursos de la UE

Publicado 22.01.2024, 15:36
© Reuters.  Países balcánicos dispuestos a realizar reformas para obtener recursos de la UE
EUR/USD
-

Skopje, 22 ene (.).- Los líderes de seis países de los Balcanes occidentales, reunidos este lunes en Skopje con representantes de la Unión Europea (UE) y EE.UU., aseguraron que están dispuestos a impulsar la cooperación y las reformas necesarias para obtener los recursos previstos por el Plan de Crecimiento de la Comisión Europea.

Se trata de un plan adoptado por la Comisión en noviembre pasado y que prevé un apoyo financiero de 6.000 millones de euros a estos países para el período 2024-2027, 2.000 millones en forma de subvenciones no reembolsables, y 4.000 millones en forma de préstamos.

Prevé un acelerado desarrollo de la región y la realización de las reformas necesarias para su integración en la UE.

“Más instalaciones aduaneras, una mejor infraestructura fronteriza y la integración del sistema de registro de empresas son cosas que pueden reducir significativamente el costo del comercio”, dijo el director general de Vecindad y Negociaciones de Ampliación de la Comisión Europea, Gert Jan Köppmann.

"Los que realizan las reformas, sus empresas y su gente disfrutarán muy rápidamente de las cuatro libertades de la UE: la libertad de movimiento, la oportunidad de trabajar donde quieran, y el libre movimiento de capitales y servicios", agregó el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, James O'Brien.

Según el plan previsto, podrán recibir estos recursos solo los países que cumplen las reformas necesarias, relacionadas a la cooperación regional, pero también al imperio de la ley, y la normalización de las relaciones, como entre Serbia y Kosovo.

El presidente de Serbia, el populista Aleksandar Vucic, opinó en Skopje que es muy importante que la región esté conectada.

"Tenemos que armonizar las medidas económicas, la política de subsidios y todo lo demás antes de ingresar a la UE", dijo el mandatario serbio durante su intervención en la cumbre.

Por su parte, el primer ministro de Kosovo, el nacionalista de izquierdas Albin Kurti, aseguró en su discurso que Kosovo está dispuesto a realizar las reformas para que la región esté económicamente integrada, pero acentuó la necesidad de que se garantice seguridad.

“Hay que detener las amenazas a la seguridad. Se necesita tiempo y confianza en la relación. Esto no puede suceder si la libertad de transporte de mercancías se utiliza para transportar municiones”, dijo Kurti en referencia a las persistentes tensiones con la vecina Serbia.

Albania, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Bosnia-Herzegovina son candidatos al acceso a la UE.

Serbia y Montenegro han avanzado más entre estos países, ya que han abierto ya numerosos capítulos en las negociaciones de acceso.

Kosovo entregó su solicitud a candidato en 2022, pero todavía no ha sido aceptada, y Bosnia-Herzegovina espera recibir luz verde para el comienzo de las negociaciones de acceso.

Macedonia del Norte y Albania están en espera del inicio formal de las negociaciones y la apertura de los primeros capítulos de adhesión a la UE.

Ib-

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.