Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Petrolera argentina YPF espera alza de importaciones en los próximos trimestres

Publicado 12.05.2023, 16:36
Actualizado 12.05.2023, 17:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Oficina central de la compañía estatal argentina en Buenos Aires, Argentina, el 10 de febrero de 2021. REUTERS/Matías Baglietto/File Photo
CL
-
YPFDm
-

(Reuters) -La petrolera YPF (BA:YPFD), controlada por el Estado argentino, ve probable un alza de las importaciones de crudo en los próximos trimestres, particularmente durante la primavera austral, en un momento en el que la empresa lleva a cabo proyectos de mantenimiento junto al desarrollo de varios nuevos oleoductos.

Un ejecutivo de la compañía dijo que las importaciones serían probablemente "elevadas", especialmente entre julio y septiembre, en una teleconferencia el viernes posterior a la publicación de sus resultados del primer trimestre.

La compañía reportó el jueves un aumento interanual de su utilidad neta entre enero y marzo del 27,7%, a 341 millones de dólares, por un aumento de la producción y las ventas.

YPF, la principal empresa petrolera del país y en la que el Estado tiene un 51%, lidera la actividad en Vaca Muerta, la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

A principios de esta semana la petrolera argentina firmó un acuerdo con la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile para la primera importación de crudo a través del sistema Oleoducto Trasandino, que conecta Vaca Muerta en la provincia de Neuquén con Chile.

YPF señaló en la llamada que espera ver beneficios de las nuevas exportaciones a Chile en el cuarto trimestre, especificando que el oleoducto Transandino, que comenzará a exportar en las próximas semanas, debería bombear unos 70.000 barriles por día a finales de este año y seguir creciendo hacia su capacidad total de 110.000 barriles por día en 2024.

Con respecto al oleoducto sur de Vaca Muerta, la empresa apuntó que sus previsiones son de un flujo mínimo de 30.000 metros cúbicos al día, con posibilidad de ampliar esa cantidad a 100.000 metros cúbicos diarios.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Oficina central de la compañía estatal argentina en Buenos Aires, Argentina, el 10 de febrero de 2021. REUTERS/Matías Baglietto/File Photo

A medida que YPF aumenta sus exportaciones, también señaló que espera reducir la compra de crudo.

El pasado marzo la compañía anunció que espera duplicar la producción de petróleo e incrementar 30% la producción de gas natural en los próximos cinco años; mientras que para 2023 proyecta un crecimiento de la producción de petróleo y de gas del 8% y 3% respectivamente.

(Reporte de Aida Peláez-Fernández y Sarah Morland, Editado por Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.