Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Piden construir hidroeléctricas en Honduras ante apagones atribuidos al calor y la sequía

Publicado 19.05.2024, 23:15
© Reuters.  Piden construir hidroeléctricas en Honduras ante apagones atribuidos al calor y la sequía

Tegucigalpa, 19 may (.).- La ola de calor y la sequía han provocado apagones en Honduras por el aumento de la demanda de energía, por lo que empresarios y dirigentes sindicales pidieron este domingo al Estado la construcción de centrales hidroeléctricas y una licitación para mejorar el suministro eléctrico.

"En los últimos días, debido a las fuertes olas de calor y la prolongada sequía que afecta a la región, la operación normal del sistema interconectado nacional se ha visto afectada", según un comunicado de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

La hidroeléctrica Patuca III, ubicada en el norte del país, ha llegado al nivel "mínimo operativo y cesó hace unos días la generación de energía", en tanto las pequeñas centrales hidroeléctricas "a filo de agua han dejado de inyectar alrededor de 200 megavatios a la red", señaló la ENEE.

Además, el 99 % de la generación eólica "se ha perdido" por la temporada seca y se tienen más de 150 megavatios de indisponibilidad de la generación térmica debido a los daños en las unidades de generación", añadió.

"La sobrecarga de transformadores e incidencia de bajo voltaje a nivel nacional, pero sobre todo en el Valle de Sula, ha crecido debido a las altas temperaturas que imperan especialmente en la zona norte del país", explicó la estatal eléctrica.

El gerente de la ENEE, Erick Tejada, pidió “clara y total comprensión” a la población ante los apagones en varias zonas del país y detalló que el Gobierno heredó "una matriz energética con 3.000 megavatios de capacidad instalada para suministrar una demanda de 1.950 megavatios" en horas de la noche por "las olas de calor y sequía".

Denunció que las condiciones "heredadas" del sistema eléctrico fueron "deplorables, prácticamente cero inversiones en generación, transformadores, líneas transmisión y en circuitos de distribución durante 12 años y 7 meses".

“En las próximas semanas deberemos salir a licitar pública e internacionalmente 1.500 megavatios de potencia firme para resolver la eterna problemática de abastecimiento heredada” del Gobierno anterior, subrayó Tejada.

Acelerar licitación y construir represas

El expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) de Honduras Adolfo Facusse dijo hoy que el Gobierno debe construir más centrales hidroeléctricas para solventar la crisis energética.

"Honduras es un país de montañas, caen enormes cantidades de agua, lo lógico sería construir represas para retener el agua para generar energía a través de centrales hidroeléctricas", subrayó Facusse a periodistas.

Señaló que los constantes apagones en Honduras obedecen a la falta de inversión en el sistema de transmisión y lamentó que la política del Gobierno sea generar energía a base de combustibles.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la ENEE, Miguel Aguilar, pidió al Gobierno "acelerar una licitación" para fortalecer la matriz energética "con potencia verde y renovable".

La situación energética "es compleja" en Honduras, subrayó Aguilar, quien aseguró que las actuales autoridades de la estatal eléctrica "sabían que el déficit de electricidad y la sobrecarga era real".

"Estamos conscientes del problema climático, toda la población está consciente de que hay sobrecarga, es una realidad, no estamos diciendo que no existe el problema, que se ha agudizado por una ola que afecta a países hermanos, pero Honduras debe salir en algún porcentaje grande de este asunto de potencia firme", explicó.

La población "no necesita justificaciones, ocupa soluciones", señaló Aguilar, tras advertir que "si no se hacen mejores esfuerzos en lo que resta del año, para el siguiente las condiciones van a ser igual".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.