Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Portugal respira aliviado tras el acuerdo en el BPI, su quinto mayor banco

Publicado 11.04.2016, 17:32
Actualizado 11.04.2016, 18:15
© Reuters.  Portugal respira aliviado tras el acuerdo en el BPI, su quinto mayor banco
BBPI
-
CABK
-

Lisboa, 11 abr (EFE).- Después de semanas de incertidumbre, las principales autoridades lusas mostraron hoy su alivio por el acuerdo alcanzado en el seno del Banco Portugués de Inversión (BPI) (LS:BBPI) para deshacerse de su negocio en Angola y evitar una sanción de Bruselas.

Tanto el jefe de Estado, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, como el primer ministro, el socialista António Costa, mostraron su satisfacción por el éxito de las negociaciones entre Caixabank (MC:CABK) y la inversora angoleña Isabel dos Santos, que sólo llegaron a buen puerto al filo de la pasada medianoche, cuando faltaba apenas una hora para expirar el plazo.

Los dos dirigentes políticos lusos intervinieron directamente para mediar en unas conversaciones que llegaron a romperse hace poco más de dos semanas, preocupados por cómo afectarían las eventuales sanciones al quinto mayor banco portugués en la estabilidad financiera del país.

Ambos exhibieron su agrado con este consenso, pese a que de momento no se conoce cuál es el contenido del acuerdo, a la espera de que ambas partes den detalles de la operación.

La falta de información sobre el proceso llevó de hecho al regulador bursátil portugués a suspender hoy la cotización de las acciones del BPI en la Bolsa de Lisboa.

Rebelo de Sousa incidió en que el compromiso alcanzado por los dos mayores accionistas de la entidad para que el BPI se desprenda de su división en Luanda es "bueno para el país".

"Estoy satisfecho con el hecho de haberse cerrado un acuerdo, que ha sido obra de la intervención de las empresas, de las entidades reguladoras y de los órganos de poder político. Sin la intervención de todos, no hubiera sido posible", incidió.

Desde Grecia, donde se encuentra en visita oficial, Costa subrayó que este pacto entre españoles y angoleños es una "señal de confianza" en la economía portuguesa.

"Veo con mucha satisfacción que haya sido posible encontrar una solución que refuerza la estabilidad de nuestro sistema financiero, y que demuestra que hay un interés (...) por parte de los inversores extranjeros", explicó.

El líder socialista -cuyo gabinete siguió de cerca las negociaciones durante los últimos días- reveló que ya entró en contacto con todas las partes implicadas para felicitarles.

El BPI sabía que debía deshacerse de su negocio en Luanda (donde posee el 50,01 % del Banco de Fomento de Angola) desde diciembre de 2014, aunque sólo logró hacerlo 481 días más tarde.

La exigencia procede del Banco Central Europeo (BCE), que consideró que el sistema de regulación angoleño no era equivalente al comunitario y exigió a todas las entidades financieras bajo su supervisión que redujeran su exposición al país africano.

La administración del banco, apoyado por Caixabank, propuso escindir la parte angoleña a principios de febrero de 2016, pero Dos Santos -considerada por Forbes como la mujer más rica de toda África y con numerosos intereses en distintos sectores en Portugal- bloqueó la operación.

Aunque Caixabank cuenta con un 44,1 % de las acciones del BPI, más del doble que Dos Santos, la existencia de un límite del 20 % en los derechos de voto implica, en la práctica, que ambos tengan prácticamente el mismo poder.

La firma catalana ya intentó el año pasado eliminar esta limitación y hacerse con el control efectivo del banco con el lanzamiento de una opa que tampoco salió adelante por la negativa de la inversora angoleña.

A la espera de que sea divulgado el contenido del acuerdo, en Portugal se da por hecho que Caixabank conseguirá su objetivo de hacerse totalmente con el BPI e incluso podría relanzar su opa tras la negociación con Dos Santos, que a cambio se adueñaría del angoleño BFA.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.