NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Presidente comisión PE pide que productos ucranios lleguen donde se necesitan

Publicado 28.04.2023, 17:49
© Reuters.  Presidente comisión PE pide que productos ucranios lleguen donde se necesitan
ZW
-

Bruselas, 28 abr (.).- El presidente de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), Norbert Lins, ha enviado una carta a la Comisión Europea en la que insta a garantizar que los productos agrícolas ucranianos lleguen a los Estados miembros que los necesitan o a países terceros no pertenecientes al club comunitario, según informó este viernes la Eurocámara.

El sector primario de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría se ha visto afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas, a las que la Unión Europea (UE) ha retirado los aranceles para apoyar a Kiev ante la invasión rusa.

Parte de esos productos de Ucrania se está quedando en los mercados de esos cinco países a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los productores locales, en vez de llegar a otros Estados miembros de la UE o a países terceros.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones ucranianas al considerar que habían desestabilizado sus mercados internos.

Para intentar resolver la situación, el Ejecutivo comunitario ha planteado un paquete de ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría.

Asimismo, ha propuesto que las importaciones ucranianas de determinados cereales entren en Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia solo si van a atravesar esos territorios para ser exportadas a otros países.

En la carta, respaldada por todos los partidos con representación en la comisión de Agricultura, Lins asegura que es "esencial presentar soluciones europeas, pragmáticas y constructivas para mejorar el funcionamiento de los Carriles de Solidaridad", con los que la UE busca facilitar las exportaciones de Ucrania, "de modo que los productos agrícolas ucranianos sean realmente reexportados a terceros países o a los Estados miembros que los necesiten”.

La misiva, asimismo, pide a la Comisión "proteger el sector agrario de la UE de las repercusiones de la invasión rusa, y abordar cualquier perturbación del mercado que pueda generar miedo y resentimiento entre los agricultores y alimente la propaganda rusa".

El eurodiputado reconoce que la suspensión de los aranceles a los productos ucranianos es "vital" para Kiev y "para todos los países del mundo" y que las "medidas temporales actualmente en vigor, junto con los Carriles de Solidaridad, han demostrado ser muy eficaces", pero constata que esos "logros" también "suscitan preocupación", en referencia a la desestabilización de los mercados agrícolas de la UE.

"Los efectos exactos de estos productos (ucranianos) en las bajadas de precios y la relevancia de cualquier medida correctiva siguen sin estar claros", señala.

Por ello, Lins pide al Ejecutivo comunitario "evaluar de manera exhaustiva la situación en los mercados relevantes, incluidos los destinos finales de los bienes importados desde Ucrania y su impacto en los precios de las materias primas".

Reclama que se introduzcan certificados fitosanitarios "como parte de los certificados de transporte, que confirmen que los cereales ucranianos cumplen con los estándares de la UE y, al hacerlo, evitar engaños sobre la calidad del grano ucraniano”.

El político, igualmente, reitera su petición de que se establezca un grupo de trabajo o se nombre un enviado especial en la Comisión "dedicado a tratar únicamente las exportaciones de cereal ucraniano".

También pide a la Comisión "comprar trigo, en cooperación con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, para garantizar que realmente se transporta a África y Oriente Medio".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.