
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Moscú, 22 jun (.).- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que Moscú está "activamente" redirigiendo su comercio y contactos económicos desde los países occidentales hacia socios internacionales "fiables", especialmente las naciones del Foro BRICS, como China, la India, Brasil y Sudáfrica.
"Por supuesto estamos activamente implicados en reorientar nuestro flujo comercial y contactos económicos con el extranjero hacia socios internacionales fiables, principalmente los países de los BRICS", señaló en un videomensaje dirigido al Foro Empresarial de esta alianza, en la que también participa Rusia.
Ello se debe a las sanciones occidentales contra Rusia por su campaña militar en Ucrania.
Putin señaló que en los tres primeros meses del año el comercio entre Rusia con los países del Foro BRICS ha aumentado un 38 %, hasta 45.000 millones de dólares.
El jefe del Kremlin sostuvo que se están "activando los contactos entre los círculos empresariales rusos y la comunidad empresarial de los países BRICS".
Por ejemplo, afirmó el mandatario, se están llevando a cabo negociaciones para abrir cadenas de tiendas indias en Rusia y para aumentar la participación de automóviles, equipos y maquinaria chinos en el mercado ruso.
A su vez, la presencia rusa en los países de los "cinco" se está expandiendo, indicó.
Putin señaló que el volumen de las exportaciones de petróleo ruso a China y la India "están creciendo notablemente" y que la cooperación en el campo de la agricultura se está desarrollando dinámicamente, ya que Rusia suministra importantes volúmenes de fertilizantes a este mercado.
Además, dijo, las empresas rusas de tecnologías de la información están expandiendo sus actividades en la India y Sudáfrica, y los satélites rusos proporcionan transmisiones de televisión a 40 millones de personas en Brasil.
Junto con los demás socios de los BRICS se están desarrollando asimismo mecanismos alternativos para los pagos internacionales.
"El sistema de mensajería financiera ruso está abierto a la conexión de bancos de los cinco países. Hay una expansión de la geografía del uso del sistema de pago ruso 'Mir'. Se está resolviendo el tema de crear una reserva internacional a partir de una canasta de monedas de nuestros países", enfatizó.
A su vez, los círculos empresariales rusos, en coordinación con las comunidades empresariales de los estados BRICS, están tomando medidas para desarrollar infraestructura de transporte, reconstruir rutas logísticas y crear nuevas cadenas productivas, dijo.
A modo de invitación a los empresarios de los BRICS, Putin aseguró que Rusia toma medidas para reducir el impacto negativo de las sanciones y fortalecer sus lazos comerciales y de inversión con todos los países interesados, y que el país que dirige se centra particularmente en estimular la iniciativa privada.
"Los empresarios de nuestros países tienen que participar en el desarrollo empresarial en condiciones difíciles, cuando los socios occidentales descuidan los principios básicos de una economía de mercado, el libre comercio, la inviolabilidad de la propiedad privada, siguen un curso macroeconómico esencialmente irresponsable (...)", sostuvo Putin.
"Al mismo tiempo, se introducen constantemente y cada vez más sanciones por motivos políticos y se fortalecen los mecanismos de presión sobre los competidores", indicó.
El presidente ruso sostuvo que "hay una ruptura deliberada de los lazos de cooperación, las cadenas de transporte y logística se están colapsando".
"Y todo esto es contrario al sentido común y a la lógica económica elemental, va en detrimento de los intereses de los negocios a escala mundial y afecta negativamente el bienestar de la población, de hecho, de todos los países", dijo.
Como resultado, los problemas en la economía global se están volviendo crónicos, argumentó.
"Hay una disminución de la actividad empresarial, un aumento del desempleo, escasez de materias primas y componentes, se agravan las dificultades para garantizar la seguridad alimentaria mundial, aumentan los precios de los cultivos de cereales y otros productos agrícolas básicos", recalcó.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.