
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Los inversores ven cómo los rendimientos de los bonos en Estados Unidos vuelven a aumentar en este comienzo de año. Y es que, como recuerda MarketWatch, estas rentabilidades, que se han anclado en niveles históricamente bajos, están destinadas a aumentar a la par que aumentarán los tipos de interés.
Los últimos datos de IPC e IPP en el país norteamericano han consolidado las expectativas del mercado de una política monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal.
La única duda ahora, y donde parece que empieza a haber más apuestas al alza, es cuántas subidas (y de cuánto) realizará la Fed este año.
Y, lo que también importa, es: ¿Los aumentos de tipos de interés se traducen necesariamente en un mercado de valores más débil?
Durante los pasados años de subida de tipos, la historia nos demuestra que el mercado tiende a tener un rendimiento fuerte, y no de caídas.
De hecho, durante un período de subida de tipos de la Fed, la rentabilidad media del Dow Jones Industrial Average es casi del 55%, la del S&P 500 es del 62,9% y la del Nasdaq Composite del 102,7%, según datos de Dow Jones recogidos por MarketWatch.
Los recortes de tipos también arrojan fuertes ganancias, con el Dow Jones subiendo de media un 23%, el S&P 500 ganando un 21% y el Nasdaq subiendo un 32%, en promedio durante un período de recortes de tasas de la Fed.
No obstante, es más difícil ver que el mercado produzca un rendimiento superior durante un período en el que la economía experimenta una inflación al estilo de la década de 1970. En este momento, parece poco probable que los inversores alcistas obtengan rentabilidades de dos dígitos, teniendo en cuenta cómo va 2022. El Dow Jones ha caído un 4,9%, el S&P 500 ha bajado un 7,4%, mientras que el Nasdaq Composite ha perdido un 11,9% en lo que va de enero.
MADRID (Reuters) - La empresa de telecomunicaciones española Telefónica (BME:TEF) dijo el jueves que ha acordado la venta de una participación del 7,08% en el grupo de medios de...
Madrid, 19 may (.).- Telefónica (BME:TEF) ha firmado un acuerdo con la sociedad Global Alconaba, integrada por un grupo de empresarios españoles, para vender algo más de 50...
(Reuters) - Las bolsas europeas caían el jueves, tras una fuerte venta en Wall Street durante la noche, ya que los pésimos resultados de los minoristas pusieron de manifiesto el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.