NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Rappi espera operar como banco en Colombia en primer trimestre de 2022

Publicado 08.11.2021, 23:33
Actualizado 08.11.2021, 23:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Repartidores de Rappi y otras aplicaciones protestan como parte de una huelga para exigir mejores salarios y condiciones laborales, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Bogotá, Colombia. 15 de agosto de 2020
9984
-

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 8 nov (Reuters) - La aplicación colombiana de entregas Rappi espera la autorización de las autoridades para operar como banco digital en el país sudamericano en el primer trimestre del próximo año, dijo el lunes un alto directivo de la compañía.

Con la eventual aprobación, la aplicación proyecta ampliar los servicios como entidad financiera dentro del joint venture que surgió en 2019 entre Rappi y el Banco Davivienda bajo el nombre de RappiPay en Colombia y con el que ofrecen una tarjeta de crédito y una cuenta de depósito electrónico.

"Nosotros queremos ser un banco completo, donde vamos a estar siendo el banco ideal para todos los que viven en el ecosistema de Rappi, no solo las personas naturales que son los consumidores, también los rappitenderos y las personas jurídicas que son los negocios", dijo a Reuters, Gabriel Migowski, presidente de RappiPay Colombia.

"Realmente estamos primero muy enfocados en crear la mejor experiencia de tarjeta de crédito para después empezar una oferta a las medianas y pequeñas empresas que viven dentro de Rappi", agregó.

Actualmente Rappi ofrece algunos servicios financieros en Colombia, México, Brasil, Perú y Chile que varían dependiendo de las regulaciones en cada país, pero no tiene la oferta completa de un banco digital.

En Colombia RappiPay tiene alrededor de 750.000 usuarios y ha generado más de 120.000 tarjetas de crédito.

Migowski dijo que Rappi y Davivienda acordaron una inversión de unos 100 millones de dólares en RappiPay y "ambos socios están comprometidos en seguir fondeando la compañía en la medida en que va creciendo".

Rappi, fundada en 2015 y que recibió una inversión de 1.000 millones de dólares de SoftBank (T:9984), opera en más de 250 ciudades de nueve países de América Latina.

En agosto Rappi levantó en una ronda de inversión un poco más de 500 millones de dólares, con lo que su valoración subió a 5.250 millones de dólares.

La aplicación cuenta con unos 150.000 repartidores activos, para entregar bienes y servicios.

Rappi aclaró la semana pasada que aún no ha tomado ninguna decisión para una eventual oferta pública inicial, luego de que el cofundador Juan Pablo Ortega fue citado en informes de prensa afirmando que la firma prepararía el trámite en el primer semestre de 2022.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Repartidores de Rappi y otras aplicaciones protestan como parte de una huelga para exigir mejores salarios y condiciones laborales, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Bogotá, Colombia. 15 de agosto de 2020. REUTERS/Luisa González

Los denominados unicornios tecnológicos están activos en los mercados de capitales aprovechando la amplia liquidez.

La empresa brasileña de tecnología financiera Nubank, valorada en 30.000 millones de dólares, presentó en octubre una solicitud de oferta pública inicial de acciones (OPI) en Estados Unidos.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.