

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
14 mar (Reuters) - La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) retiró el viernes un récord de 40.000 millones de dólares en su lucha por conseguir recursos para hacerse cargo del Silicon Valley Bank, que quebró ese mismo día, según datos del Gobierno, lo que podría tener implicaciones sobre cuándo el Tesoro se quede sin margen de maniobra sin un aumento del límite para endeudarse.
El retiro de la FDIC de la Cuenta General del Tesoro (TGA) fue mucho mayor que cualquier otro anterior, según los datos del Estado Diario del Tesoro del 10 de marzo publicados a última hora del lunes.
Combinado con alrededor de 13.000 millones de dólares de otros retiros de la agencia federal el viernes, el Tesoro quedó con poco más de 208.000 millones de dólares en fondos operativos en la TGA, que se mantiene en la Reserva Federal.
El total supone un descenso de más de 100.000 millones de dólares respecto del saldo de la TGA del miércoles, comunicado por la Reserva Federal el jueves.
"La gran noticia (...) fue una retirada de efectivo de 40.000 millones de dólares por parte de la FDIC, que arrastró el saldo de efectivo del Tesoro muy por debajo de nuestra previsión del día", dijeron el martes los analistas de Wrightson ICAP.
En caso de que el Tesoro no sea capaz de reemplazar eso, la "salida aumentaría significativamente el riesgo de que la 'fecha X' pueda llegar en junio en lugar de julio", dijeron.
La llamada "fecha X" es el punto en el que el Tesoro agota las "medidas extraordinarias" que ha estado tomando recientemente para seguir pagando las obligaciones del Gobierno federal mientras el Congreso y la Casa Blanca discuten sobre si levantar el límite de 31,4 billones de dólares de la deuda estadounidense.
La retirada de la FDIC ocurrió el mismo día en que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió a los miembros de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, de que un fracaso a la hora de elevar el techo resulte en un impago de Estados Unidos que causaría un "colapso económico y financiero".
Los miembros republicanos de la Cámara insisten en grandes recortes presupuestarios y otras concesiones antes de aceptar levantar el límite.
Los analistas de Wrightson dijeron que sigue habiendo una enorme incertidumbre en torno a cuándo llegará la fecha X.
"Nuestra perspectiva básica sobre el techo de deuda aún no ha cambiado a la luz del desembolso sin precedentes de la FDIC del viernes, pero podría cambiar a finales de semana a medida que se conozcan más detalles", señalaron.
(Reporte de Dan Burns; Editado en español por Javier López de Lérida)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.