NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sánchez llega a Bogotá para trasladar su pleno apoyo al presidente Petro

Publicado 24.08.2022, 03:13
© Reuters.  Sánchez llega a Bogotá para trasladar su pleno apoyo al presidente Petro
AIR
-
REDE
-
IDR
-
SCYR
-

Bogotá, 23 ago (.).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Bogotá en la primera etapa de su gira latinoamericana y trasladará al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, su pleno respaldo a las políticas de izquierdas que prevé impulsar y al intento de lograr la paz definitiva en el país.

El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajó Sánchez desde Madrid y que hizo escala en Santo Domingo, aterrizó a las 20:00 horas (01:00 GMT del miércoles) en el aeropuerto de El Dorado de Bogotá, donde le esperaba para darle la bienvenida el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

La agenda oficial de la visita se concentrará en la jornada del miércoles, que se iniciará con la participación de Sánchez en un foro empresarial antes de reunirse con Petro en la Casa de Nariño, sede de la presidencia colombiana.

Tras la victoria de Petro en las urnas, Sánchez hizo pública su felicitación tanto a él como su compañera de candidatura, la líder social afrocolombiana Francia Márquez, y ahora lo hará en persona y abordarán asuntos de interés común.

Según fuentes españoles, conversarán sobre las relaciones bilaterales y las de la Unión Europea con Colombia y con toda Latinoamérica, en cuyo contexto hablarán de la intención de Sánchez de convocar en España una cumbre de líderes de la UE, América Latina y el Caribe.

La cumbre se celebrará en el segundo semestre de 2023 coincidiendo con la presidencia española de la UE, y será la primera de estas características que se convoque desde 2015.

España quiere afianzar su papel de "punta de lanza" en el seno de la UE para fortalecer las relaciones entre Europa y América Latina ante la creciente influencia y presencia de China y Rusia en la región.

Petro es el primer presidente de izquierdas de Colombia, y Sánchez hará patente su apoyo a las políticas sociales que quiere poner en marcha, a otras prioridades como la lucha contra el cambio climático y a su aspiración de lograr la paz definitiva en su país.

Ante la reanudación del diálogo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), transmitirá a Petro que España está dispuesta a colaborar en ese proceso en lo que las partes puedan pedir.

El Ejecutivo respalda ese diálogo y recuerda que España ha acompañado desde el principio el proceso de paz en Colombia.

En ese contexto, Sánchez visitará el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y recibirá una copia del informe final de la denominada Comisión de la Verdad.

Un informe presentado en Colombia y también en otras ciudades como Madrid que pretende reconciliar al país y que recoge cifras sobre el conflicto armado que se extendió durante sesenta años y que dejó 50.770 secuestros, 121.768 desapariciones, 450.664 asesinatos y 7,7 millones de desplazados forzosos.

Otro asunto que estará presente en la conversación de Sánchez con el presidente colombiano (con quien ofrecerá una conferencia de prensa) será la relación con Venezuela, ante la que Petro pretende dar un giro a la posición de su predecesor, Iván Duque.

El presidente del Gobierno español llega a Colombia dos semanas después de la toma de posesión de Petro, en la que España estuvo representada por el rey Felipe VI.

El monarca fue criticado por dirigentes de Podemos (socio del Gobierno de Sánchez), entre ellos su líder y ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, por permanecer sentado en esa ceremonia al paso de la espada de Simón Bolívar.

El PP, principal partido de la oposición, salió en defensa del rey asegurando que cumplió estrictamente el protocolo, y el Gobierno, por boca del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pidió no quedarse en "temas intrascendentes" y fijarse en las buenas relaciones bilaterales.

El capítulo económico tiene también una especial relevancia en esta visita, que comenzará con el foro empresarial que será clausurado por el presidente del Gobierno español y en el que se han inscrito unas 850 empresas de ambos países.

Participarán también en ese foro, entre otros, la ministra de Industria, Comercio y Turismo española, Reyes Maroto (quien forma parte de la delegación encabezada por Sánchez), y su homólogo colombiano, Germán Umaña.

Desde Madrid viajaron con Sánchez en el avión representantes de una decena de empresas con intereses en Colombia, como Indra (BME:IDR), Sacyr (BME:SCYR), Navantia, Airbus (EPA:AIR) España, Hispasat, OHLA o Red Eléctrica (BME:REDE).

El Gobierno español resalta el interés en reafirmar el compromiso de las empresas con Colombia al inicio de la etapa de Petro como presidente.

Son unas 800 empresas españolas las que están presentes en territorio colombiano, con una inversión total de 26.000 millones de euros.

La visita de Sánchez a Colombia es la segunda que realiza como presidente del Gobierno, ya que incluyó a este país en otra gira que protagonizó por la región latinoamericana al poco de iniciar su mandato.

Desde Colombia, el jefe del Ejecutivo español viajará la noche del miércoles a Ecuador, y culminará su gira el viernes en Honduras.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.