NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Scholz recibió a Milei en una breve reunión en la que abordó el impacto de sus reformas

Publicado 23.06.2024, 14:36
© Reuters.  Scholz recibió a Milei en una breve reunión en la que abordó el impacto de sus reformas

Berlín, 23 jun (.).- El jefe de Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, recibió este domingo en Berlín al presidente argentino, Javier Milei, en una breve reunión de trabajo en la que el germano subrayó su convencimiento de que a la hora de introducir reformas es preciso tener en cuenta su repercusión para la población y proteger la cohesión social.

"El canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido el canciller subrayó que, desde su punto de vista, deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social", ha informado el Gobierno alemán en un breve comunicado.

Los dos líderes han abordado también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur, con el consenso de que éstas deberían "completarse rápidamente", según la fuente.

Berlín ha transmitido asimismo su apoyo a un posible ingreso de Argentina en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La reunión, de aproximadamente una hora, giró entorno a "todo el abanico de las relaciones bilaterales", incluidas cuestiones económicas, comerciales, energéticas y de protección global del clima.

Es la primera vez que Milei se reúne con un jefe de Gobierno socialdemócrata en los seis meses desde que tomó posesión como presidente, aunque el formato no se corresponde con las visitas de Estado habituales en Berlín.

"Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo -lo digo expresamente- del presidente argentino", explicó el viernes un portavoz del Ejecutivo germano, que atribuyó la cancelación de puntos del programa previstos inicialmente a la "clara negativa" de Milei a participar en una rueda de prensa.

Materias primas y energía

En una entrevista con el semanario "Wirtschaftswoche", el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, ha explicado que la reunión con Scholz versaría principalmente sobre las relaciones económicas, ya que es un "buen momento" para cerrar acuerdos, por ejemplo, en la extracción de litio, una materia prima esencial para Berlín para la fabricación de baterías.

"En cuestiones comerciales Javier Milei está claramente más cerca de Olaf Scholz que de la AfD (ultraderecha alemana) o de Marine Le Pen en Francia", ha asegurado el embajador.

Alemania es el octavo inversor extranjero en Argentina, por detrás de países como Estados Unidos y España, con intereses en los sectores de manufactura, extracción de minerales y petróleo y retail y comercio mayorista; y con presencia de empresas como Siemens, Volkswagen (ETR:VOWG_p) y Bayer (ETR:BAYGN).

Según datos difundidos este domingo por la Cámara Alemana de la Industria y el Comercio (DIHK), las empresas alemanes en Argentina aprecian los resultados de los ajustes de Milei como "mixtos", ya que, por una parte, preocupa la reducción de la demanda interna; y, por otra, las expectativas de negocio han mejorado.

Protestas en repudio a Milei

Milei y Scholz se estrecharon la mano entre los gritos y consignas de una cincuentena de manifestantes, a los que, al salir más tarde de la cancillería, el líder argentino dedicó un saludo provocador.

Con pancartas de "Argentina no se vende" y al grito de eslóganes como "Milei, basura, vos sos la dictadura", los manifestantes fueron convocados por una plataforma de ONG alemanas y organizaciones de la diáspora argentina.

Lucio Piccoli, de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín, explicó a EFE que el objetivo de las movilizaciones era llamar la atención de la sociedad alemana y el Gobierno "sobre el problema que representa no solo para la coyuntura y población en Argentina, sino sus conexiones muy directas con la ultraderecha en Europa".

La concentración fue pacífica, aunque se produjo un pequeño altercado con algunos simpatizantes de Milei.

El portavoz de Exteriores de los socialdemócratas en el Bundestag (cámara baja del Parlamento), Nils Schmid, expresó hoy su "gran preocupación" por la situación en Argentina y, en declaraciones a la cadena ARD, afirmó que las relaciones entre ambos países serían difíciles con Milei.

Deborah Düring, una portavoz de los Verdes, socios de Gobierno del partido de Scholz junto con los liberales, había conminado al canciller a tematizar "el desmantelamiento de la democracia, el desmantelamiento del estado del bienestar y la creciente represión de los manifestantes" y advirtió de que "los intereses en materias primas no pueden nunca estar por encima de nuestros valores".

cph-

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.