
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 25 mar (.).- El sector del alquiler de viviendas ha rechazado el control de precios por ley, como propone Podemos, y ha defendido que ha de ser el mercado, a través de una mayor oferta, el que ponga freno a las subidas.
En una jornada organizada por el Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) para tratar la situación del alquiler después de un año de pandemia, el sector ha destacado la necesidad de una nueva legislación que dé estabilidad, pero se opone a que faculte a comunidades y ayuntamientos a limitar los precios máximos.
En palabras del director de Property Management, Daniel Leganés, la nueva legislación debería dar "estabilidad" para impulsar la inversión en el sector.
Algo en lo que coincide el consejero delegado de Témpore Properties (MC:YTEM), Nicolás Díaz, quien cree que existe "una oportunidad para hacer una ley compatible con el interés que el mercado ha generado en los grandes inversores", como los fondos de pensiones y de seguros.
Además de destacar la necesidad de seguridad jurídica "homogeneizada a nivel nacional", Díaz también cree que hay que "corregir los defectos fiscales" para poder construir "un mercado del alquiler muy eficiente".
Con respecto a la tensión de los precios del alquiler en algunas ciudades, el fundador de Básico Homes, Rafael Valderrábano, ha insistido en que el mercado de la vivienda "se regula solo".
"Nosotros hemos notado que, en grandes ciudades donde había tensión de precios, con la desaparición del turismo, la oferta ha aumentado de manera notable, lo que está generando que el precio se adecue", ha afirmado.
Desde el sector del alquiler destacan que existe un gran desequilibrio entre oferta y demanda, por lo que, en palabras de Díaz, habría que llevar a cabo iniciativas "orientadas a potenciar la oferta y así conseguir un equilibrio del mercado".
Entre ellas, ha destacado la construcción de vivienda social, algo en lo que ha coincidido con Valderrábano, quien cree que se debería "estructurar la vivienda social como en otros países europeos, donde existen unos parques de viviendas brutales construidos que están en manos de las administraciones".
Con respecto a los cambios en el mercado del alquiler, Leganés cree que se está dinamizando gracias a las nuevas fórmulas como el "built to rent" (construir para alquilar). Sin embargo, en su opinión, el sector se debería orientar "a los servicios" y comenzar a llamar al inquilino "cliente".
Madrid, 22 may (.).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista sube mañana, lunes, tras el fin de semana en que suele ser más bajo, un 13,83 % con respecto al de hoy,...
Madrid, 22 may (.).- La oferta pública de adquisición (opa) de Siemens Energy, de 18,05 euros por acción, para controlar el 32,93 % que no posee de su filial Siemens Gamesa...
Tokio, 22 may (.).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.