NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Seopan prevé mejoras en el modelo concesional y que Europa prorroge hitos más allá de 2026

Publicado 17.06.2024, 11:33
© Reuters.  Seopan prevé mejoras en el modelo concesional y que Europa prorroge hitos más allá de 2026

Madrid, 17 jun (.).- Seopan espera que el Gobierno incorpore mejoras en el modelo concesional de infraestructuras, en línea con lo propuesto por la Oficina Nacional de Evaluación, y confía en que Europa, tras las pasadas elecciones, prorrogue los hitos del Plan de Recuperación Europeo más allá de 2026 o impulse otros nuevos.

Según ha apuntado este lunes el presidente de la patronal de grandes constructoras y concesionarias de Infraestructuras, Julián Núñez, hay una segunda oportunidad para las infraestructuras en Europa y cree que antes de que acabe el año habrá buenas noticias en este sentido.

Tras las elecciones cree que el nuevo gobierno europeo va a prorrogar estos hitos ya que con la coyuntura inflacionista y la guerra de Ucrania no se va a poder tener todo listo en 2026 o bien se van a impulsar otros planes, por lo que urge a las Administraciones a que tengan un catálogo de proyectos preparado.

En el caso de prórroga cree que se puede hacer una reasignación de las subvenciones de aquellos programas que no se hayan podido ejecutar en su totalidad y recuerda que se han licitado 11.600 millones de euros con cargo al fondo de recuperación.

Avances en el modelo concesional

También espera buenos avances importantes con respecto al modelo concesional ya que la actual Ley de Desindexación es ineficiente a la hora de fijar la rentabilidad.

A este respecto ha explicado que Seopan, a través de la CEOE, participa en la Oficina Nacional de Evaluación, que el año pasado año hizo un informe planteando una serie de recomendaciones técnicas (elevar de 200 a 300 el 'spread' sobre el bono a 10 años, plantear en vez del plazo a 10 años para obtener la tasa de descuento que se vincule al plazo real de la concesión, fijar otro 'spread' adicional de 100 puntos básicos u obtener la tasa de descuento mediante el sistema de análisis de capitales).

Estas modificaciones, que no sabe si se incorporarán en los próximos presupuestos, no resuelven el problema de las concesiones en España pero sí ayudan, por lo que ve prioritario que el Ministerio de Hacienda las lleve a cabo, según ha apuntado Núñez en el acto de presentación de un informe sobre la obra civil en España elaborado por PwC.

Otras peticiones del sector

Por otro lado, el presidente de Seopan ha abogado por modernizar y actualizar la regulación del sector mediante modelos de contratación colaborativos, una adaptación de los pliegos al ciclo de vida de las infraestructuras, o a los requisitos tecnológicos que vienen de Europa.

Asimismo, ha insistido en que se deben restituir los sistemas de revisión de precios en las licitaciones, reactivar el modelo concesional, o que revisar los precios en el Real Decreto Ley de revisión excepcional ya que la inflación está comprometiendo corredores importantes.

Además, ha pedido que se reformulen algunos PERTE ya que entiende que la infraestructura de recarga debe de estar en el PERTE Vec, y que también se tiene que recoger en los mismos la conectividad eléctrica en los puertos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.