
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
CUXHAVEN, Alemania (Reuters) - El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa (BME:SGREN) espera reducir su dependencia de China en algunas partes críticas de su cadena de suministro, declaró su consejero delegado, quien añadió que, aunque existe interés por parte de los clientes, esta medida conllevará un aumento de los precios.
Jochen Eickholt dijo que Siemens Gamesa depende casi al 100% de China para las tierras raras y los imanes permanentes, que son algunos de los materiales críticos necesarios para fabricar aerogeneradores.
"Estamos considerando ofrecer una cadena de suministro más diversificada en el futuro. Si eso es lo que quieren los clientes", declaró Eickholt a la prensa en la fábrica de turbinas de la empresa en el municipio alemán de Cuxhaven.
"Esto es más caro y puede añadir algunos puntos porcentuales al precio", añadió Eickholt, sin especificar cuál sería una combinación aceptable de la cadena de suministro.
La dependencia de China en materiales y tecnologías clave se ha convertido en un problema importante para Europa, en particular para Alemania, que ha pedido a sus mayores empresas que reduzcan los riesgos, lo que en la práctica significa disminuir la exposición al país asiático en la cadena de suministro.
Sin embargo, una nueva estrategia para Alemania en sus relaciones con China se enfrenta a retrasos por diferencias políticas en el seno del Gobierno alemán, dijeron tres fuentes a Reuters, quienes añadieron que no estará lista a tiempo para las conversaciones bilaterales previstas para el 20 de junio.
Siemens Gamesa firmó el mes pasado un acuerdo con la australiana Arafura Rare Earths para adquirir 200 toneladas anuales de materiales necesarios para imanes permanentes, ayudando a la empresa propiedad de Siemens Energy a diversificarse lejos de China.
(Reporte de Christoph Steitz; edición de Rachel More y Alexander Smith; editado en español por Darío Fernández)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.