Última hora
Investing Pro 0

Sindicalistas de todo el mundo reclaman la unidad y una mirada unificada

Bolsa 12.03.2022 14:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Sindicalistas de todo el mundo reclaman la unidad y una mirada unificada

Zaragoza, 12 mar (.).- Organizaciones sindicales de todo el mundo que participan este fin de semana en Zaragoza en el XII congreso de la Confederación Intersindical han abogado por la unidad y solidaridad en este momento clave y "una mirada unificada y transversal más allá de las diferencias”, mientras que desde los pueblos kurdo y saharaui reclaman para Turquía y Marruecos las mismas sanciones que se aplican a Rusia por la invasión de Ucrania.

Este evento reúne a más de 200 responsables sindicales de 15 organizaciones de todo el territorio español así como representantes de una veintena de sindicatos y organizaciones nacionales e internacionales que buscan promover un nuevo modelo social y económico, basado en principios como la solidaridad, el feminismo, la sostenibilidad ambiental y la cultura de paz, informan los organizadores en una nota de prensa.

En el ámbito internacional, en el congreso participan representantes de las organizaciones Federación Sindical Mundial y la Confederación de Educadores Americanos; de los sindicatos Central de Trabajadores de Cuba, COBAS (Italia), CGTP-IN (Portugal), SYNDIBAS (Suiza) y Solidaires (Francia); y también de Kurdistán, por el Partido Democrático de los Pueblos y Sáhara por el sindicato UGTSARIO y la Delegación Saharaui en España.

El presidente de la Confederación de Educadores Americanos, Fernando Rodal, ha subrayado la necesidad de "admitir la diversidad de expresiones, pero unificar la mirada”, ha abogado por que el sindicalismo vuelva a tener “una mirada transversal” e impulse “una educación al servicio del pueblo, no al servicio del mercado” y que sirva para “capacitar al individuo para entender y transformar el mundo y le dé también herramientas para el ámbito del trabajo, sin separar las dos facetas”.

Con esta misma perspectiva, invitados de distintos sindicatos europeos han subrayado la importancia de la unión de los trabajadores en esa mirada común para conseguir los objetivos que se defienden en cada país y luchar contra problemas como la pérdida de derechos laborales o los recortes salariales.

Así, Joao Coelho, por CGTP de Portugal, ha incidido en la importancia de que el movimiento sindical “tenga la misma actitud en todo el mundo”, mientras que Hortensia Inés, de la confederación Solidaires de Francia, ha considerado que es “esencial pasar las fronteras para darse cuenta de que hay otro discurso que el que transmite la televisión” y Alessandro Palmi, desde COBAS de Italia, ha lamentado que “los sindicatos tradicionales no cumplen el papel que tenían”.

En el contexto internacional por la guerra de Ucrania, Feyyup Doru, del Partido Democrático de los Pueblos, ha advertido que el actual gobierno turco no solo es una dictadura “donde el mismo jefe del Estado dice que no reconoce leyes internacionales ni al mismo Tribunal Constitucional”, sino que también “ocupa Chipre y bombardea el Kurdistán”, por lo que ha reclamado que los criterios internacionales se apliquen "en todos los lugares; es igual el pueblo ucraniano que el kurdo, aunque Turquía sea un miembro de la OTAN”.

Doru ha señalado también la represión ejercida contra los representantes sindicales kurdos, encarcelados o alejados de sus trabajos, por defender derechos como el uso de su lengua en la Administración, por lo que ha recalcado que es “fundamental la solidaridad de otros sindicatos”.

De la misma manera, Abdulah Arabi, representante de la Delegación Saharaui en España, ha asegurado que “exactamente lo que se quiere evitar ahora en Ucrania, que un país invada a otro, es lo que llevamos sufriendo en el Sáhara desde hace 46 años” y ha criticado la “inacción de la comunidad internacional y particularmente de España” pese a que en los campamentos de refugiados se vive un momento especialmente crítico por el impacto de la pandemia y el retorno de la guerra “por la violación del alto el fuego por Marruecos”.

Por otra parte, el uruguayo Ismael Drullet, de la Central de Trabajadores de Cuba, también ha señalado que el “bloqueo genocida de los Estados Unidos es el principal obstáculo para el desarrollo del país” y ha destacado la vocación de su sindicato “a favor de un cambio de orden económico y social”, destacando: “No somos el paraíso que queremos ser, pero tampoco el infierno que dicen. Hay seguridad social, salud y educación gratuita… Tenemos muchas cosas que exhibir al mundo”, ha resumido.

Sindicalistas de todo el mundo reclaman la unidad y una mirada unificada
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Mike Uve
Mike Uve 12.03.2022 17:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
sindi....de todo el mundo.... Uuuuuu....pero esto que es? agenda orquestada 2030
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email