Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

S&P rebaja calificación de General Electric tras su plan de reestructuración

Publicado 04.12.2017, 19:49
Actualizado 04.12.2017, 20:01
© Reuters.  S&P rebaja calificación de General Electric tras su plan de reestructuración
DJI
-
GE
-

Nueva York, 4 dic (.).- La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la nota que otorgó al grupo industrial General Electric (NYSE:GE), casi un mes después de presentar su vasto plan de reestructuración.

La calificación de la deuda de General Electric y de su brazo financiero GR Capital bajó en dos escalones, desde sobresaliente bajo (AA-)" hasta notable (A), según un comunicado de la agencia de medición de riesgo.

S&P justificó los cambios al considerar que con el plan de reestructuración que presentó GE a mediados de noviembre, su nivel de apalancamiento será mayor, mientras que su flujo de caja será menor en 2018 "y quizá en 2019".

A pesar de la rebaja de la calificación de General Electric, la agencia de medición de riesgo decidió mantener la nota que le otorga con perspectiva estable, al considerar que "su métrica crediticia mejorará".

Los cambios llegan tres semanas después de que General Electric anunciara un vasto plan de reestructuración que implica enfocarse en tres sectores, un recorte en el 50 % de su dividendo y la reducción de asientos en el Consejo de Administración.

"Vemos que los dos hitos principales a los que se enfrenta la empresa en los próximos años son mejorar el desempeño de su segmento dedicado a la electricidad y los saldos de caja de su segmento industrial", concluyó S&P.

Los títulos de General Electric, uno de los treinta que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, subían hoy un 0,20 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han desplomado un 43 % desde que comenzó el año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.