Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Pulso europeo: El triple repunte de la política hace dispararse las acciones

Publicado 04.09.2019, 10:57
Actualizado 04.09.2019, 13:43
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
IT40
-
CFR
-
PRTP
-
BRBY
-
STAN
-
STOXX
-

Geoffrey Smith

Investing.com -- Los mercados bursátiles de Europa vuelven a ser esclavos de la política este miércoles, pero esta vez están siendo fuertemente impulsadas.

A las 10:50 horas (CET), el índice de referencia Euro Stoxx 600 sube un 1,1% hasta registrar máximos de más de un mes, mientras que el Dax de Alemania se dispara un 1,3% para volver a situarse en más de 12.000 por primera vez desde el 1 de agosto, y el CAC 40 francés sube un 1,2%.

La ola que levantó todos los barcos fue un informe del South China Morning Post que decía que la jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, está a punto de retirar el polémico proyecto de ley que ha desencadenado lo que se ha transformado en tres meses de protestas contra las invasiones de los derechos de los ciudadanos.

La noticia fue una bendición en particular para las empresas de productos de lujo, que obtienen una cantidad desproporcionada de sus ingresos y beneficios de las boutiques de Hong Kong, y que calificaron las protestas como lastres en sus resultados del último trimestre. Kering (PA:PRTP), con sede en Francia, la propietaria de Gucci, sube un 3,7%, mientras que Louis Vuitton Moet Hennessy gana un 3,4%.

Burberry (LON:BRBY), que cotiza en la bolsa del Reino Unido, gana un 3,6%, mientras que los italianos Moncler y Salvatore Ferragamo se apuntan alzas del 3,5% y el 2,7%, respectivamente. Richemont (SIX:CFR), de Suiza, sube un 3,9%.

Los bancos orientados al negocio en Asia también han destacado en Londres; el HSBC sube un 2,1% y Standard Chartered (LON:STAN) un 3,6%.

Más apoyo localizado ha venido del Reino Unido, donde los opositores parlamentarios de un Brexit sin acuerdo ganaron una moción a última hora del martes para hacerse con el control de la agenda de la Cámara de los Comunes, dando al traste de forma efectiva con las tácticas del primer ministro Boris Johnson para conseguir a última hora compromisos por parte de la UE sobre la vida después del Brexit. El FTSE 100 del Reino Unido es uno de los índices que peor actuación ofrece este miércoles en Europa, ya que la subida del 1,5% de la libra esterlina ha zarandeado a los componentes multinacionales del índice, pero aun así ha subido un 0,8%.

La mayor actuación se ha observado de nuevo en Italia, donde el FTSE MIB 30 sube un 1,6% después de que los miembros del Movimiento 5 Estrellas votaran a favor de un acuerdo con el Partido Democrático de centro-izquierda para formar un nuevo gobierno.

Aun así, puede que sea demasiado pronto para descorchar el champán. Los acontecimientos —los tres positivos a primera vista— tienen su propio lado oscuro. No se ha mencionado si Lam había pedido o recibido la bendición de Pekín para su claudicación. Eso significa que la amenaza de una intervención más contundente no ha desaparecido completamente.

En segundo lugar, el primer ministro Johnson respondió a su derrota diciendo que quiere convocar elecciones generales, lo que a juzgar por los últimos tres años —y las actuales encuestas de opinión— no es garantía de que se ponga fin a todo el psicodrama del Brexit.

En tercer lugar, las tensiones entre los miembros de la nueva coalición italiana son tan obvias y arraigadas que parece poco probable que el Gobierno dure mucho más que cualquier otro de sus 70 predecesores desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, todos ellos parecen ser problemas para otro día.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.