Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Tecniberia se queja de la falta de ingenieros profesionales por la precariedad laboral

Publicado 20.02.2024, 20:25
© Reuters.  Tecniberia se queja de la falta de ingenieros profesionales por la precariedad laboral
EUR/USD
-

Madrid, 20 feb (.).- Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha señalado este martes que la precaria situación laboral de los profesionales de la ingeniería, sobre todo los más jóvenes, es una de las razones de la falta de esos perfiles técnicos.

Así lo ha expresado en una mesa redonda el presidente de Tecniberia, Joan Franco, en el marco del IX Congreso Nacional de Ingeniería Civil, en el que ha lamentado que el número de egresados actualmente está en torno al 30 % o el 40 % de los que había hace cinco años.

La principal razón, insiste, es la precariedad del empleo en la ingeniería en comparación con otras salidas profesionales que se les presentan a los jóvenes con dichos estudios, como la banca, las grandes consultoras, las empresas de inversión o cualquier sector industrial. Mejoras en la calidad del empleo

Con el fin de afrontar esta situación, se ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales, que no resultan atractivas para los jóvenes porque no se adaptan a su ritmo de vida.

En este sentido, el vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, Aniceto Zaragoza, ha abogado por repensar los puestos de trabajo para que sean compatibles con las nuevas generaciones.

Otro de los factores que contribuirían a mejorar la calidad del empleo sería la mejora salarial.

El presidente de Tecniberia ha asegurado que a causa de que los concursos se resuelven en muchos casos a la baja, se generan pérdidas en las cuentas de resultados de las empresas y que mientras que dichos resultados no sean positivos, no se podrán pagar mejores salarios.

"No podemos tener empleos de calidad si no somos capaces de tener empresas que generen resultados positivos", dice Franco.

Y a las menores cifras de nuevos licenciados que salen de las universidades se une el problema del envejecimiento de las plantillas.

En concreto, el 35 % de las plantillas de estas empresas se jubilarán en 14 años, ha avisado el presidente de la Confederación nacional de la Construcción, Pedro Fernández. Consecuencias y peticiones

Por todo esto, advierte Franco, España se encuentra en el puesto 32 dentro del listado de países más innovadores del mundo, en el que siete de los diez primeros son europeos.

Para mejorar esta situación, estos expertos han propuesto algunas soluciones como la publicación de precios de referencia, al igual que en Alemania e Italia, o el pago de los servicios realmente prestados, ya que en ocasiones el contrato estipula una duración que no siempre se ajusta a la realidad.

"No se puede pagar por doce meses de contrato si luego la obra dura 30", ha puesto como ejemplo el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Ingeniería y Conocimiento de España, Ignacio Sánchez de Mora.

Por otro lado, Franco ha pedido a la administración establecer unas tarifas consensuadas para su aplicación en los Pliegos de Contratación Pública y recuperar las fórmulas de revisión de precios para los contratos de ingeniería.

También ha solicitado que se otorgue mayor relevancia a la puntuación técnica frente a la económica en los contratos públicos y que se establezca un umbral de temeridad, que dificulte la presentación de ofertas "anormalmente bajas".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.