Telefónica profundiza su caída en bolsa y pierde un 2,86 % al cierre

Publicado 21.02.2020, 17:57
© Reuters.  Telefónica profundiza su caída en bolsa y pierde un 2,86 % al cierre
ES35
-
BARC
-
TEF
-

Madrid, 21 feb (.).- Telefónica (MC:TEF) ha cerrado con pérdidas en la sesión de este viernes y ha bajado un 2,86 % al cierre, un día después de anunciar un beneficio en 2019 de 1.142 millones de euros, un 65,7 % menos que en 2018 por el coste del plan de bajas de parte de la plantilla.

La cotización de las acciones de Telefónica ha encabezado las caídas en el Ibex 35, con un retroceso de 18 céntimos hasta 6,11 euros, y se vuelve a aproximar de nuevo al nivel psicológico de los 6 euros por acción, tras presentar unos resultados muy por debajo de las expectativas del mercado.

La multinacional española registró unas pérdidas de 202 millones de euros, tras ver cómo las amortizaciones efectuadas en este periodo se incrementaban un 11,6 % hasta 2.755 millones, según el intermediario financiero IG.

Además, esta caída ha pillado con el pie cambiado a los inversores, ya que se suma al lastre registrado el trimestre anterior por el coste de la puesta en marcha del plan para reducir un 10 % de la plantilla en España, añade la fuente.

Esta situación obligó a Telefónica a hacer unas dotaciones extraordinarias de 1.700 millones, lo que se ha sumado a los resultados extraordinarios registrados ese trimestre, como los gastos de transformación del negocio en Latinoamérica o de su fondo de comercio, según IG.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, dijo este jueves que confía en que "más pronto que tarde" llegará una "oleada de inversión" a la compañía que, a su juicio, tiene un proyecto con "un valor tremendo que no está reflejado en la cotización".

El valor bajó el jueves un 3,82 % en bolsa, el mayor descenso del Ibex 35, aunque había llegado a caer más del 6 %.

Álvarez-Pallete afirmó que tanto los ingresos como el OIBDA (Ganancia Operativa antes de Depreciaciones y Amortizaciones) se mantendrán estables a lo largo de 2020.

Sin embargo, Barclays (LON:BARC) considera que, teniendo en cuenta los recortes que previsiblemente tendrán lugar en España y México, es poco probable que esta tendencia se materialice.

Por otro lado, el banco destaca positivamente la estabilización del negocio de Telefónica en España. La cuestión es, según Barclays, la monetización de los activos de la compañía en América Latina, que cabe esperar que suceda este año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.