NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Telefónica solo podrá pujar por 3 años en fútbol salvo si lo autoriza la CNMC

Publicado 12.11.2021, 09:16
© Reuters.  Telefónica solo podrá pujar por 3 años en fútbol salvo si lo autoriza la CNMC
ORAN
-
TEF
-
VOD
-
AMZN
-

Belén Molleda

Madrid, 12 nov (.).- Telefónica (MC:TEF) solo podrá presentar ofertas para explotar los derechos en exclusiva de fútbol durante 3 años, pese a que LaLiga los ha sacado a licitación hasta por 5, a menos que solicite autorización de "forma motivada" a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) y que este órgano se lo permita.

Telefónica "no puede" explotar en exclusiva los derechos de emisión en España de contenidos audiovisuales deportivos adquiridos de tercero más allá de tres años con motivo de los compromisos que adquirió en 2015 cuando compró Canal+ en España, según han explicado a EFE fuentes de la CNMC.

El operador español fue el único adjudicatario de los derechos del fútbol en España para las temporadas 2019-2022.

El órgano de control de gestión de los derechos audiovisuales de LaLiga ha fijado un nuevo procedimiento de subasta para estos derechos para las próximas temporadas que contempla la posibilidad de plantear ofertas por tres, cuatro o cinco años. En la anterior subasta el plazo fue de tres años.

LaLiga amplió el plazo a pesar de informe de la CNMC, que no es vinculante, y que rechazó ampliar este periodo hasta los cuatro o cinco años y aconsejó seguir con tres años.

De hecho, la CNMC apunta que un plazo superior a tres años podría ser contrario a la normativa de competencia de la UE, y por lo tanto se podría estar incumpliendo lo exigido en un apartado del artículo 4 del Real Decreto Ley , según las fuentes.

TELEFÓNICA NO DESCARTA PEDIR LA AUTORIZACIÓN A LA CNMC

Ante esta situación, Telefónica está valorando las opciones posibles para presentar sus ofertas a esta subasta, teniendo en cuenta que el plazo no expira hasta el 13 de diciembre, según han informado a EFE fuentes del operador.

Durante la presentación de los resultados económicos de los tres primeros trimestres del año, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, afirmó que su compañía estaba interesada en emitir este deporte, con el fin de mejorar sus ratios comerciales, pero tras analizar los costes y siempre que fuera rentable.

Fuentes cercanas al operador no han descartado, según han dicho a EFE, que Telefónica pida finalmente dicha autorización a la CNMC con el fin de pujar por un plazo superior a los tres años, pero a día de hoy no hay nada decidido.

En caso de que Telefónica estimase que se ha producido una modificación relevante en la estructura o regulación de los mercados considerados, el operador podría solicitar la modificación de estos compromisos a la CNMC, según el organismo regulador del mercado.

En ese caso, la CNMC, mediante una resolución de su Consejo, podría estimar de forma "total o parcial" su solicitud si considerase que esta modificación es relevante en la estructura o regulación de los mercados.

La CNMC aclara que esta limitación en el tiempo -de tres años- no quiere decir que Telefónica esté excluida de la licitación de LaLiga, sino que "solo podrá presentar ofertas para explotar los derechos en exclusiva durante 3 temporadas". Todo ello en cumplimiento de aquellos compromisos.

SIETE OPCIONES CON VARIOS LOTES

LaLiga acaba de sacar a licitación siete opciones para la subasta de los derechos del fútbol, divididas a su vez en lotes, cada uno de los cuales difieren en partidos, según las bases publicadas.

Para elegir la mejor opción, LaLiga sumaría las ofertas más elevadas de los lotes que integran cada opción y elegiría la que presente la cuantía más elevada por temporada, ya sea para tres, cuatro o cinco años, según dichas bases.

Los compromisos de Telefónica con la CNMC comenzaron en abril de 2015, a raíz de la compra de Canal +. Se fijó un periodo de cinco años, más una prórroga máxima de tres. La prórroga de tres años comenzó a contar en 2020 y finalizaría a mediados de 2023.

Además del límite de los tres años fijados y en virtud de aquel compromiso, Telefónica está obligada a compartir los derechos de emisión del fútbol hasta 2023 con otros operadores.

Para levantar este compromiso, Telefónica ya presentó en 2020 un escrito ante la CNMC. Este órgano rechazó su petición.

Orange (PA:ORAN) es el único operador en España con el que Telefónica comparte estos derechos. Vodafone (LON:VOD) decidió hace varias temporadas desvincularse de este deporte en su oferta televisiva.

Según cálculos de Orange, el público español estaría dispuesto a pagar "entre 500 o 600 millones de euros" al año por los partidos de LaLiga de fútbol, frente a los más de 1.000 que se han pagado hasta ahora, según adelantó su consejero delegado en España, Jean François Fallacher en una entrevista con EFE.

Durante la presentación de resultados, Orange ya avanzó que no se iba a presentar a este proceso de subasta. Por su parte, Amazon (NASDAQ:AMZN), que ha adquirido los derechos del fútbol en Francia, no ha desvelado su estrategia en España al ser preguntado varias veces por EFE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.