NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Telefónica y Liberty Global acuerdan fusionar sus negocios en Reino Unido

Publicado 07.05.2020, 09:02
Actualizado 07.05.2020, 09:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede de Telefónica en Madrid
TEF
-
LBTYA
-

MADRID, 7 may (Reuters) - Liberty Global Plc (NASDAQ:LBTYA) y Telefónica SA han acordado la fusión de sus negocios británicos, en una operación que supondrá la creación del mayor operador integrado de servicios de telefonía fija y móvil en Reino Unido y que provocó el alza de las acciones de la española en bolsa.

El acuerdo permite a Telefónica obtener liquidez de O2 y mantener presencia en Reino Unido, mientras que Virgin, propiedad de Liberty, contará con su propia red de telefonía móvil en lugar de alquilarla, ahorrándose así un buen pellizco en el apartado de gastos.

Telefónica ha trazado en los últimos años una estrategia para centrarse en sus mercados más rentables: Reino Unido, Brasil, España y Alemania, con un recorrido similar al de otros rivales para incrementar los beneficios en un mercado de feroz competencia.

La sociedad conjunta resultante de la fusión, participada al 50% por ambas compañías, unirá a Virgin Media, propietaria de la red de banda ancha más rápida del Reino Unido según el comunicado enviado el jueves, y a O2 (de Telefónica), la mayor plataforma móvil del país.

"La combinación de ambas compañías dará lugar a un proveedor integrado de servicios fijos y móviles más fuerte en el mercado británico, que impulsará la expansión de la red de alta velocidad de Virgin Media y el despliegue de red 5G de O2, en beneficio de clientes, empresas privadas y el sector público", dijeron las empresas.

Ambas partes prevén recibir fondos totales netos en metálico al cierre de la operación: Telefónica recibirá unos ingresos por valor de 5.700 millones de libras, que previsiblemente contribuirán a reducir una deuda que era 2,5 veces superior a su resultado operativo bruto a finales de 2019, mientras que Liberty Global se llevará 1.400 millones de libras (tras descontar un pago compensatorio a Telefónica por valor de 2.500 millones de libras).

Parte del dinero de Liberty, controlada por el multimillonario John Malone, provendrá de la venta a Vodafone (LON:VOD) el año pasado de sus redes de cable en Alemania y Europa central por 22.000 millones de euros.

La operación valora a O2 en 12.700 millones de libras y a Virgin Media en 18.700 millones de libras, ambos en términos de valor total de empresa (EV, según sus siglas en inglés). O2 se aportará a la sociedad conjunta libre de deuda, mientras que Virgin Media se aportará con 11.300 millones de deuda neta y similares.

Se prevé que la "joint venture" genere sinergias de 6.200 millones de libras, en términos de valor actual neto y excluyendo los costes de integración. Esto equivale a sinergias de costes, "capex" (inversiones) e ingresos de 540 millones de libras anuales, a partir del quinto año tras el cierre de la operación.

Se espera el cierre de la operación, sujeta a la aprobación de los reguladores, hacia mediados de 2021. El consejero delegado de Liberty, Mike Fries, dijo en una conferencia con analistas que no prevé obstáculos regulatorios a la operación.

Tras la apertura del mercado en Madrid, las acciones de Telefónica subían un 3,1% a 4,4 euros, en una sesión de corte alcista en las bolsas europeas.

EN EL AIRE DESDE 2016

El negocio de Telefónica en el Reino Unido, que incluye O2, generó 7.110 millones de euros de ingresos en 2019, alrededor del 14,7% del total del grupo español, y 34,5 millones de clientes de móvil.

Virgin Media compite en televisión de pago con el líder del mercado británico, Sky, propiedad de Comcast (NASDAQ:CMCSA), y con BT (LON:BT), TalkTalk y otros operadores en el mercado de banda ancha. Al cierre de 2019, tenía 6 millones de clientes de cable y 3,3 millones de clientes de telefonía móvil a finales de 2019.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede de Telefónica en Madrid

El destino de O2 llevaba en el aire desde 2016, cuando los reguladores de competencia europeos bloquearon una oferta de 10.300 millones de libras planteada por Three UK, una operadora controlada por CK Hutchison Holdings (LON:HCM).

(Información de Tomás Cobos y Isla Binnie, información adicional de Jose Elías Rodríguez; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.