Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Telefónica y Liberty se lanzan a por los servicios fijo-móvil del Reino Unido

Publicado 07.05.2020, 18:50
Actualizado 07.05.2020, 18:57
© Reuters.  Telefónica y Liberty se lanzan a por los servicios fijo-móvil del Reino Unido
TEF
-
LBTYA
-
BT
-

, 7 may (.).- Telefónica (MC:TEF) y Liberty Global (NASDAQ:LBTYA) se han propuesto con la fusión de sus filiales británicas, O2 y Virgin Media, trastocar el mercado de telecomunicaciones del Reino Unido, plantar cara a BT (LON:BT) y convertir la operadora resultante en el líder en convergencia de servicios de móvil y fijo, un nicho poco desarrollado en el país.

El consejero delegado de Liberty Global, Mike Fries, se ha mostrado confiado al presentar la operación de integración a los inversores en que la nueva sociedad, cuyo nombre aún no se ha revelado, generará lo que ha denominado "una potencia de la convergencia".

En un mercado donde, a diferencia del español, la oferta combinada de servicios fijo-móvil está poco desarrollada supondrá "una oferta imbatible", que pondrá en jaque el liderazgo de BT, ha señalado en el mismo sentido el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Tras cinco meses de negociación en el apodado "Proyecto rosa", Telefónica y Liberty Global han anunciado este jueves su decisión de unir sus negocios en el Reino Unido para formar una empresa al 50 % valorada en 38.000 millones de libras (unos 43.300 millones de euros).

Telefónica logra con el acuerdo unos ingresos de 5.700 millones de libras (6.515 millones de euros), lo que contribuirá a reducir su deuda.

La operación, que se cerrará en 2021 previa aprobación de las autoridades de competencia, valora O2 en 12.700 millones de libras (14.517 millones de euros) y Virgin Media en 18.700 millones (21.376 millones de euros).

Fries ha destacado que el acuerdo de fusión de las dos filiales ofrecerá "sinergias significativas", al combinar el primer operador de móvil del país con el segundo de banda ancha y televisión de pago.

Según los cálculos de Telefónica y Liberty Global, la operadora resultante creará sinergias de 6.200 millones de libras (7.087 millones de euros) en términos de valor actual neto y sumará una deuda de 18.000 millones de libras (20.500 millones de euros), que Fries calificó de "razonable".

La nueva sociedad tendrá un consejo de administración formado por ocho miembros, cuatro de cada parte, y en la presidencia rotarán cada dos años Álvarez-Pallete y Fries, que comenzará el ciclo, mientras se busca el que será el consejero delegado.

Ambos han insistido en la presentación conjunta de la operación que su compromiso con el proyecto es "a largo plazo".

Telefónica y Liberty se han comprometido a no vender su participación en la nueva sociedad durante los 5 años siguientes a su creación, tras los que podrán transmitirla a un tercero, aunque existe para ambas un derecho de adquisición preferente.

No obstante, cumplido el tercer aniversario de la unión, cualquiera de los dos socios podría iniciar trámites para sacar a Bolsa la compañía.

La integración de O2 y Virgin Media dará lugar al mayor operador británico por número de clientes, con 46,5 millones de suscriptores de vídeo, banda ancha y conectividad móvil, frente a los 46,3 millones de BT (cifras a cierre de 2019).

Por ingresos, se situará en segunda posición con 11.000 millones de libras (12.570 millones de euros), frente a los 13.500 millones de libras (o 14.910 millones de euros) que factura la antigua empresa estatal.

La nueva plataforma invertirá 10.000 millones de libras (11.430 millones de euros) en los próximos cinco años para mejorar la banda ancha aportada por Virgin y la red 5G de O2 en el Reino Unido, "uno de los mercados más atractivos de Europa", según Álvarez-Pallete a la prensa.

Aunque la operación se fraguó antes de la actual pandemia de COVID-19, ésta ha demostrado "que el sector es esencial", ha añadido el ejecutivo español, que, al igual que Fries, descarta que el Brexit -la salida británica de la Unión Europea (UE)- vaya a ser un problema para el negocio.

Para Álvarez-Pallete, combinar O2, líder en móvil, con la red de banda ancha de alta capacidad y los servicios de entretenimiento de Virgin Media "supone un punto de inflexión en el mercado británico, en un momento en que la demanda de conectividad nunca ha sido tan alta ni tan crítica".

Por su parte, Fries ha defendido que, con Virgin Media y O2 trabajando juntos, "el futuro de la convergencia está hoy aquí", y ha subrayado su compromiso con el mercado británico y con los objetivos de digitalización y conectividad del propio Gobierno, liderado por Boris Johnson.

atm-/son

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.