Temas del día de EFE Economía del miércoles 11 de octubre de 2023 (19:00 h.)

Publicado 10.10.2023, 19:04
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del miércoles 11 de octubre de 2023 (19:00 h.)
XOM
-
PXD
-

FMI ASAMBLEA

Marrakech (Marruecos) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus previsiones de déficit para España hasta el 3,9 % este año, seis décimas por debajo de lo que calculaba este organismo en el mes de abril, gracias al impulso de la recaudación, así como las de los dos ejercicios siguientes, donde proyecta un desequilibrio del 3 % y del 3,4 %.

(Texto enviado a las 10:30 h.) (Foto) (Vídeo)

- El FMI defiende los impuestos a las emisiones de carbono para afrontar la transición ecológica. (Texto enviado a las 11:22 h.)

- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, quiere introducir nuevos instrumentos de crédito para aumentar la capacidad de financiación de la institución en 150.000 millones de dólares. (Texto enviado a las 10:33 h.) (Foto) (Vídeo)

- La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, dice que por ahora no hay impacto en la economía mundial de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas (Texto enviado a las 11:42 h. (Vídeo)

- El presidente del Banco Mundial considera que aunque la inflación ha empezado a bajar, "los tipos de interés seguirán altos durante más tiempo".

.

ALEMANIA PERSPECTIVAS

Berlín - El Gobierno de Alemania empeoró este miércoles sus pronósticos sobre la evolución de la principal economía europea y admitió que en 2023 se podrá registrar una caída del producto interior bruto (PIB) del 0,4 %, cuando hace unos meses auguraba todavía un crecimiento moderado.

(Textos enviados a las 14:27, 14:44 y 14:59 h.)

- El dato definitivo de inflación de Alemania confirma que los precios subieron el 4,5 % en septiembre, la tasa más baja desde el inicio de la guerra en Ucrania. (Texto enviado a las 10:12 h.)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La bolsa española ha subido este miércoles el 0,09 %, hasta 9.360,4 puntos, animada por el avance de los bancos y la mayoría de compañías energéticas al caer el rendimiento de los bonos, que han podido compensar la pequeña caída de Wall Street y el descenso de Inditex (BME:ITX), según datos del mercado.

(Texto enviado a las 17:51 h.)

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con signo dispar: Milán ganó el 0,36 % y Fráncfort el 0,24 %, mientras que París perdió el 0,44 %, Londres el 0,11 %, al igual que el índice Euro Stoxx 50, el cuál agrupa las principales cotizadas europeas, que también cayó el 0,11 %, con los inversores a la espera de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU y de los nuevos datos sobre la inflación de septiembre de ese país.

- A esta hora Wall Street está en territorio mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cede el 0,22 % y el selectivo S&P 500 baja otro 0,20 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, avanza, casi plano, el 0,05 %, después de conocerse que el índice de precios al productor de septiembre en EEUU subió el 0,5 % respecto a agosto, más de lo previsto por los expertos, que esperaban un aumento del 0,3 %.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0604 dólares, frente a los 1,0582 de la última jornada.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, se depreciaba el 2,28 %, hasta 85,65 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, bajaba el 1,85 % hasta 84,38 dólares por barril.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, cerró con una rentabilidad del 2,714 % frente al 2,77 % del martes, y el bono español a diez años ha replegado hasta el 3,804 %, su nivel más bajo desde el pasado 21 de septiembre.

.

RESERVA FEDERAL

Washington - La Reserva Federal estadounidense publica las actas de la reunión celebrada el pasado 20 de septiembre, en la que decidió mantener los tipos de interés en la horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, a la espera de nuevos datos macroeconómicos antes de decidir otros posibles aumentos.

(Texto)

.

OCDE FISCALIDAD

París - La OCDE calcula que el mecanismo internacional para distribuir entre los países los impuestos que pagan las grandes multinacionales que están radicadas en paraísos fiscales, todavía en fase de negociación, aumentaría la recaudación en el mundo entre 17.000 y 32.000 millones de dólares.

(Texto enviado a las 11:16 h.)

.

EXXON PIONEER

Nueva York - La petrolera ExxonMobil (NYSE:XOM), la mayor de EE.UU, ha anunciado este miércoles la compra de Pioneer (TYO:6773) Natural Resources a través de una operación totalmente en acciones valorada en 59.500 millones de dólares (unos 56.115 millones de euros al cambio actual), equivalente a 253 dólares por título.

(Textos enviados a las 13:14 y 14:06 h.)

.

ISRAEL PALESTINA

Madrid - Una hipotética regionalización de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás podría hacer que el precio del gas y el petróleo en los mercados internacionales sufriera un "subidón exponencial", según académicos y especialistas en Relaciones Internacionales consultados por EFE.

(Texto enviado a las 12:32 h.)

- El precio del gas natural, que el martes tocó sus niveles más altos desde abril, da un respiro este miércoles y baja el 5,9 % en el mercado TTF de Países Bajos, de referencia en Europa, y se ha situado en torno a los 46,5 euros por megavatio hora.

- Irak y Rusia advierten sobre el riesgo del desequilibro del mercado energético a consecuencia del conflicto palestino israelí y abogaron por el papel rector de la alianza OPEP+ para mantener la estabilidad.

- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dice que los países de la alianza petrolera OPEP+ podrían extender a 2024 las limitaciones a la producción de crudo vigentes hasta finales de este año.

.

ACEITE OLIVA

Madrid - La sequía sigue castigando la producción de aceite de oliva en España y si bien los cálculos para la presente campaña superan en un 15 % los de la pasada, aún están un tercio por debajo de la media de los últimos años, lo que supone un nuevo varapalo para muchas explotaciones familiares y un buen negocio para algunos fondos de inversión.

(Texto enviado a las 09:34 h.)

.

HACIENDA INSPECCIONES

Madrid - El Tribunal Supremo ha establecido que la Agencia Tributaria no puede examinar la documentación contenida en un dispositivo electrónico a no ser que se haga bajo estricto control judicial, es decir, con la autorización de un juez, y siempre garantizando que no se vulneran derechos fundamentales.

(Texto enviado a las 12:42 h.)

.

SUBSIDIO DESEMPLEO

Madrid - El Tribunal Supremo ha establecido que el cobro aplazado, en pagos mensuales, de la indemnización por despido, no computa como renta y no impide recibir el subsidio por desempleo, y corrige así al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que denegó esa ayuda a un trabajador por considerar que esta fórmula constituía renta.

(Texto enviado a las 13:30 h.)

.

PERTE VEC

Madrid - El Ministerio de Industria ha aprobado de manera provisional siete nuevos proyectos del PERTE del vehículo conectado (VEC) II de baterías por 87 millones de euros para las empresas Stellantis, Mobis, Fragnor y Lithium Iberia.

(Texto enviado a las 18:34 h.)

.

G20 DEUDA

Fráncfort (Alemania) - El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) advierte a los países del G20 de que ha aumentado mucho el coste de financiación por las subidas de los tipos de interés, en un momento en que la deuda de los gobiernos, empresas y hogares es muy elevada.

(Texto enviado a las 16:44 h.)

.

/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.