Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Temas del día de EFE Economía del miércoles 12 de junio de 2024

Publicado 11.06.2024, 17:29
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del miércoles 12 de junio de 2024
TEF
-
SAN
-
COL
-

RESERVA FEDERAL

Washington - La Reserva Federal estadounidense acapara de nuevo todas las miradas este miércoles con el fin de su reunión de política monetaria en la que, aunque no se espera que termine con un recorte de tipos de interés, sí podría perfilar el calendario de posibles bajadas este año.

- La FED publica también sus nuevas previsiones macroeconómicas.

(Texto) (Vídeo)

.

EEUU INFLACIÓN

Washington - La Oficina de Estadísticas Laborales publica los datos de inflación de Estados Unidos en el mes de mayo, un indicador que muestra la resistencia de los precios a bajar y que tendrá en cuenta en su reunión de hoy la Reserva Federal.

(Texto) (Infografía)

- También publican su inflación de mayo Colombia y China.

.

EEUU TELEFÓNICA

Nueva York - El presidente de Telefónica (BME:TEF), José María Álvarez-Pallete, protagoniza el tradicional toque de campana que señala el cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, en un acto conmemorativo del centenario de la empresa.

(Previamente habrá una rueda de prensa de Álvarez-Pallete)

(Texto) (Foto) (Vídeo)

--

AGENDA INFORMATIVA

6:00h.- Madrid.- EMPRESAS MARCAS.- La consultora Kantar lanza el ranking BrandZ Most Valuable Global Brands 2024.

9:00h.- Madrid.- TURISMO EXCELENCIA.- El consejero delegado de Santander (BME:SAN) España, Ángel Rivera, el de Vocento (BME:VOC), Iñaki Arechabaleta, o el actor Antonio Banderas participan en el Foro Internacional de Turismo de Excelencia. Sede de Vocento. Calle Josefa Valcárcel, 40 BIS.

9:00h.- Madrid.- FINANZAS SEGUROS.- La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la patronal Unespa y compañías como Mapfre (BME:MAP), DKV, Abanca, Stellantis o Telefónica participan en una jornada sobre el sector asegurador organizado Grant Thornton. Paseo de la Castellana, 81 – Meeting Place.

9:00h.- Sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, con preguntas sobre el bienestar de los españoles y la situación económica, e interpelaciones sobre la estabilidad del empleo y los problemas relacionados con el turismo masivo.

9:15h.- Sevilla.- FORO TOJA.- Jornada del Foro LaToja-Vínculo Atlántico, que aborda los grandes retos actuales y a la que asistirán, entre otros, el presidente andaluz, Juanma Moreno, el consejero delegado de Indra (BME:IDR), José Vicente de los Mozos, y el vicepresidente de Airbus (EPA:AIR), Francisco Javier Sánchez. Auditorio de CaixaForum

10:00h.- Madrid.- IMPUESTO SOCIEDADES.- El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) presenta el informe “Declaración de Sociedades 2023”. Nicasio Gallego, 8

10:00h.- Madrid.- CERVEZA VENTAS.- La asociación que agrupa a las empresas cervecera del país, Cerveceros de España, presenta el Informe Socioeconómico del sector de 2023, que recoge la evolución de las ventas y el consumo de cerveza el año pasado en los distintos canales de distribución. (Infografía)

11:00h.- Almussafes (Valencia).- FORD ERE.- Reunión de la comisión consultiva del ERE de Ford (NYSE:F) Almussafes que se aplicará en la planta por el excedente de plantilla existente en la actualidad, con un solo modelo en producción hasta la llegada en 2027 de un vehículo híbrido. Factoría Ford (Texto)

13:00h.- Madrid.- ENERGÍA PREMIOS.- La secretaria de Estado de Energía del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen,, y el presidente de Enerclub, Mario Ruiz-Tagle, participan en la .entrega de los XXXIV Premios de la Energía del Club Español de la Energía (Enerclub). Hotel Puerta América, Avda. América, 43.

17:00h.- Madrid.- COLONIAL JUNTA.- La inmobiliaria Colonial (BME:COL) celebra su junta general extraordinaria de accionistas para aprobar el aumento de la participación de Criteria en su accionariado hasta alcanzar el 17 %. Palacio de Neptuno (C/ Cervantes, 42).

17:00h.- Madrid.- SEGURIDAD SOCIAL.- La ministra de Inclusión, Elma Saiz, visita la Feria del Libro de Madrid. Atenderá a los medios al inicio de su visita a la altura de la caseta 119.

17:30h.- Madrid.- BOLSA IBEX.- Reunión ordinaria del Comité Asesor Técnico de los índices IBEX.

Internacional

Europa

10:00h.- París.- AIE PETRÓLEO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

11:30h.- Fráncfort.- ALEMANIA DEUDA.- Alemania coloca deuda a 10 años por volumen de 4.000 millones de euros

12:00h.- París.- G20 OCDE.- Se publican las cifras trimestrales de crecimiento del G20 y de sus miembros. (Infografía)

Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido correspondiente al mes de abril. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, visita la ciudad alemana de Múnich en el marco de su viaje a Alemania. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- UNCTAD ANIVERSARIO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, interviene en el acto inaugural de una serie de actividades en Ginebra que marcan los 60 años de su agencia especializada en el comercio y el desarrollo (la antigua UNCTAD). (Texto)

América

00:50h.- Bogotá.- COLOMBIA INFLACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del IPC de Colombia correspondiente a mayo. (Texto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno divulga el crecimiento del sector servicios de Brasil en abril. (Texto)

14:00h.- Asunción.- AMÉRICA LATINA BANCA.- Expertos de los bancos centrales de América Latina se reúnen en Asunción en el II Foro Regional de Pagos Instantáneos. Banco Central de Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)

14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos

20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense comunica su decisión sobre tipos de interés y ofrece sus últimas previsiones macroeconómicas. (Texto) (Vídeo)

22:00h.- Nueva York.- EEUU TELEFÓNICA.- El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, tocará la campana de cierre en Wall Street, con motivo del centenario de la compañía. Habrá una rueda de prensa previa (14.30 h). (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:00h.- Montevideo.- URUGUAY AGRICULTURA.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participa durante el lanzamiento del Plan Nacional de Agricultura Familiar en el que se estima que se beneficien unas 81.000 personas. (Texto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Tesoro de Argentina licita este martes en el mercado doméstico instrumentos de deuda pública. (Texto)

Lima.- PERÚ EXPORTACIONES.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presenta el informe sobre la Evolución de las Exportaciones e Importaciones de abril de 2024. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA GOBIERNO.- El Senado argentino inicia el debate de la Ley de Bases, una propuesta legislativa que busca establecer los principios fundamentales y las directrices para una serie de reformas estructurales en el país, así como el paquete fiscal del Ejecutivo.

Asia

Shanghái.- CHINA INFLACIÓN.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de mayo de la inflación, que el mes anterior había repuntado un 0,3 % interanual. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

Pekín.- CHINA .ERCIO.- El Consejo de Estado de China (Ejecutivo) celebra una rueda de prensa sobre el desarrollo del sector de las 'nuevas energías' y sus políticas, en una semana en la que Bruselas podría anunciar aranceles contra los vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático.

.

cs

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.