NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del viernes 29 de diciembre de 2023

Publicado 26.12.2023, 09:36
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del viernes 29 de diciembre de 2023
ES35
-

GOBIERNO REMODELACIÓN

Madrid - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia este viernes el nombre del sustituto al frente del Ministerio de Economía de Nadia Calviño, que toma posesión de su cargo como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) el próximo 1 de enero y que deja también vacante la Vicepresidencia Primera.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

- Se mandará un perfil del nuevo ministro.

ESPAÑA INFLACIÓN

Madrid - El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) de diciembre, después de que en noviembre la inflación interanual se moderase tres décimas, al 3,2 %, por el abaratamiento de los carburantes y de los paquetes turísticos.

(Texto)

EURÍBOR 2023

Madrid - El euríbor a doce meses, el indicador de referencia para calcular las hipotecas, ha cambiado de tendencia en la parte final del año ante la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos de interés, pero sigue por encima del nivel que tenía al cierre de 2023 y encarecerá las cuotas de quienes tengan que revisar su hipoteca con el dato de diciembre.

(Texto) (Vídeo)

ELECTRICIDAD PRECIOS

Madrid.- La factura eléctrica anual de un consumidor acogido a la tarifa regulada o PVPC va camino de cerrar 2023 siendo un 40 % más baja que en el año récord de 2022, para quedarse muy en línea con los registros prepandemia.

(Texto)

UVAS NOCHEVIEJA

Madrid - La cuenta atrás para cerrar el año comienza y, con ella, los consumidores acuden hasta los supermercados para hacerse con los primeros doce bocados del 2024: las uvas de la suerte, un producto que llega al final de este 2023 con menor producción y hasta un 20 % más cara que el año anterior.

(Texto)

BOLSA 2023

Madrid - El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, cierra el año con una revalorización en torno al 20 % gracias al buen arranque de 2023 y el repunte de final del ejercicio, en el que ha recuperado la cota de los 10.000 puntos que perdió poco antes de la pandemia animado por las expectativas de que el ciclo de tipos de interés altos ha terminado.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se enviarán informaciones de cómo han cerrado el año las principales bolsas europeas, latinoamericanas y Wall Street.

AGENDA INFORMATIVA

09:00 horas.- Madrid.- GOBIERNO REMODELACIÓN.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece para comunicar el relevo de Nadia Calviño al frente del Ministerio de Economía. Complejo de la Moncloa. Señal institucional.

09:00h.- Madrid.- AHORRO HOGARES.- El Instituto Nacional de Estadística publica las Cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales correspondientes al tercer trimestre de 2023. (Texto)

09:00h.- Madrid.- ESPAÑA INFLACIÓN.- El INE publica el dato adelantado del IPC de diciembre. (Texto)

09:00h.- Madrid.- TURISMO CONFERENCIA.- El Gobierno ha convocado para hoy la conferencia sectorial de turismo que debía haberse celebrado el pasado 14 de diciembre pero que las comunidades gobernadas por el Partido Popular bloquearon al rechazar aprobar el propio orden del día de la reunión.

10:00h.- Madrid.- TRANSPORTE AÉREO.- Turespaña publica la nota de capacidades aéreas de enero de 2024. (Texto)

13:00h.- Madrid.- EURÍBOR 2023.- Tasa mensual del euríbor, el interés más utilizado en España para calcular las hipotecas. (Texto)

Internacional

Europa

08:00h.- Ginebra.- SUIZA IMPUESTOS.- Con el cambio de año, Suiza comenzará a imponer a las firmas multinacionales una tasa impositiva del 15 %, como parte de la reforma fiscal global diseñada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los países del G20. (Texto)

Lisboa.- PORTUGAL INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal da a conocer el cálculo preliminar de la inflación en diciembre. (Texto)

América

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno brasileño divulga la tasa promedio de desempleo en el trimestre concluido en noviembre. (Texto)

13:30h.- Río de Janeiro.- BRASIL FINANZAS.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en noviembre. (Texto)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del mercado laboral colombiano de noviembre. (Texto)

Santiago.- CHILE DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile publica los datos de desempleo correspondientes al mes de noviembre. (Texto)

Santiago.- CHILE PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile divulga los datos de producción industrial y de cobre correspondiente al mes de noviembre. (Texto)

Redacción Efe Economía (34) 913467337 / 574

economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.