Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tokio cae por las sanciones de EEUU al petróleo iraní

Publicado 27.06.2018, 10:34
© Reuters.  Tokio cae por las sanciones de EEUU al petróleo iraní
JP225
-
HOG
-
CL
-
TOPX
-
5002
-
9202
-
9201
-
UCXMc1
-

Tokio, 27 junio (.).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de que EEUU anunciase que aplicará sanciones a las empresas internacionales que compren petróleo a Irán, lo que encareció el precio del crudo y generó inquietud entre los inversores.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 70,23 puntos, un 0,31 %, hasta situarse en los 22.271,77 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó por su parte 0,38 puntos, un 0,02 %, hasta las 1.731,45 unidades.

La sesión, que arrancó con una leve caída, estuvo marcada por la decisión de EEUU de imponer desde el 28 de junio sanciones a corporaciones internacionales o bancos centrales que faciliten transacciones para la compra de petróleo de Irán o productos derivados.

A pesar de que el Nikkei subió brevemente al comienzo de la sesión gracias a la debilidad del yen, el ánimo se acabó hundiendo por la subida del precio del crudo.

Tampoco ayudó a subir el ánimo el tuit del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó este martes con "gravar como nunca antes" al fabricante de motos, Harley-Davidson (NYSE:HOG), después de que anunciara que sacará parte de su producción de EEUU por el coste de los aranceles.

Las principales caídas se dieron en el sector de los productos de caucho, el de transporte aéreo y el marítimo, mientras que los productos derivados del petróleo y el carbón, la pulpa y el papel y la minería registraron aumentos.

La petroleras Showa Shell Sekiyu (T:5002) y Idemitsu subieron un 13,6 % y un 8,5 %, respectivamente, después de que la familia fundadora de esta última aceptara una posible fusión entre las dos que podría materializarse en julio tras años de negociaciones.

Por su parte, las compañías relacionadas con el transporte aéreo y marítimo se vieron afectadas por el aumento de los precios del petróleo, lo que arrastró a las aerolíneas ANA Holdings (T:9202) y Japan Airlines (T:9201), que perdieron un 1,6 % y un 1,2 %, respectivamente.

En la primera sección 1.209 valores avanzaron frente a 801 que retrocedieron, mientras que 72 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,230 billones de yenes (17.410 millones de euros), por debajo de los 2,341 billones de yenes (18.252 millones de euros) de la víspera.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.