Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Toshiba cae un 5 % en Bolsa tras desvelarse negociación sobre su rama chips

Publicado 13.04.2017, 08:32
© Reuters.  Toshiba cae un 5 % en Bolsa tras desvelarse negociación sobre su rama chips
JP225
-
WDC
-
000660
-
005930
-
6502
-
2317
-
2354
-

(Actualiza la NC4027 con el dato de cierre y añade el tercer párrafo)

Tokio, 13 abr (.).- Toshiba (T:6502) cayó hoy un 5 % en la Bolsa de Tokio después de desvelarse detalles sobre las negociaciones de venta de su escindida rama de chips de memoria, en la que todas las ofertas proceden de empresas extranjeras.

Las acciones del conglomerado de electrónica e infraestructura nipón, que abrieron con pérdidas de más del 3 % y lograron subir momentáneamente durante el primer tramo de negociación, cayeron al cierre un 5,02 % y terminaron en 210,1 yenes (1,72 euros).

Las pérdidas de hoy se suman a la depreciación del 1,02 % que experimentaron los títulos de Toshiba el miércoles, un día después de la publicación sin auditar de sus resultados financieros hasta diciembre de 2016, en el que ahondó sus pérdidas.

La compañía japonesa estaría encontrando problemas a la hora de valorar las ofertas por su recién escindida rama de chips de memoria ante la preocupación del Gobierno nipón y la comunidad empresarial del país asiático de que acabe en manos extranjeras, y las trabas a la venta a terceros de uno de los socios de la compañía japonesa.

La estadounidense Western Digital (NASDAQ:WDC), que ha invertido en la planta de Yokkaichi, en la prefectura de Mie (centro), donde Toshiba produce sus chips, ha demandado derechos de negociación exclusivos para adquirir la unidad, negándose a transferir las instalaciones a terceros, según informó hoy el diario económico Nikkei.

La compañía argumentó en una carta enviada a Toshiba y fechada el domingo que el contrato que rige su alianza requiere de su consentimiento para cualquier venta de las operaciones a un actor externo, detalló Nikkei.

La empresa estadounidense considera que la participación de otra compañía puede afectar al desempeño de las instalaciones que administran conjuntamente y causarle pérdidas.

Toshiba mantiene un acuerdo con SanDisk -adquirida por Western Digital en 2016- desde el año 2000, por el que ambos fabricantes se repartieron a partes iguales los gastos de producción de chips.

Western Digital fue una de las empresas que participó en la primera ronda de ofertas para comprar Toshiba Memory -que opera como compañía independiente desde el 1 de abril-, a la que también acudieron la taiwanesa Hon Hai (TW:2317) (Foxconn (TW:2354)), la surcoreana SK hynix (KS:000660) y la estadounidense Broadcom.

La oferta más alta presentada durante la reunión celebrad a finales de marzo fue de unos 3 billones de yenes (25.816 millones de euros), según recogió la agencia japonesa Kyodo.

Toshiba, que tiene previsto elegir comprador a finales de junio, seguirá adelante con las negociaciones pese a estas circunstancias, según informó una fuente de la compañía al diario japonés.

La escisión y venta de la rentable rama de chips de memoria, la segunda de mayor cuota de mercado a nivel global tras la surcoreana Samsung (KS:005930) Electric, fue una de las medidas que el gigante nipón tomó para obtener liquidez y compensar las pérdidas derivada de el déficit multimillonario de su rama nuclear estadounidense.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.