NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Transportes prevé que este año se ejecuten 1.200 millones en el Corredor Mediterráneo

Publicado 28.05.2024, 13:49
© Reuters.  Transportes prevé que este año se ejecuten 1.200 millones en el Corredor Mediterráneo
EUR/USD
-

Madrid, 28 may (.).- La secretaria general de Transporte Terrestres, Marta Serrano Balbuena, ha señalado este martes que se prevé que este año se ejecuten 1.200 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, del que actualmente más de 700 kilómetros de vías se encuentra en obras entre Almería y la Frontera francesa.

Desde 2018 el Gobierno ha hecho una apuesta fundamental por el Corredor Mediterráneo y, ahora mismo, el 80 % del mismo está en obras o está ya terminado, ha indicado Serrano en su intervención ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso.

En esos años se ha recuperado el ritmo inversor y se han licitado más de 6.000 millones de euros, con una media de más de 1.000 millones por año entre 2018 y 2024, que es "altísima" si se habla de la capacidad de licitar y ejecutar obras por parte de Adif, ha agregado.

Hay en marcha los accesos a los nueve puertos del corredor en ancho europeo, para que se pueda garantizar el transporte de mercancías por ferrocarril, y los accesos a diez terminales logísticas entre públicas, estatales, autonómicas y privadas, ha detallado.

Se están implementando muchísimas medidas y proyectos y se están ejecutando obras en el corredor no solamente para mercancías, sino para pasajeros.

Se está trabajando también ahora mismo en la conexión con Murcia y Almería y lo que se va facilitar es el paso de mercancías por ferrocarril por todo el eje productivo del Mediterráneo.

Desde 2008 se ha puesto en servicio 630 kilómetros y, desde 2018 hasta la fecha, la longitud del Corredor Mediterráneo ha aumentado en 311 kilómetros.

Desde junio de 2018 hasta enero 2024 se han ejecutado más de 3.450 millones de euros en todo el corredor, y España va a recibir más de 3.000 millones de euros de ayudas europeas específicamente para esta infraestructura porque el Gobierno "ha luchado" para que se la incluyera como una de las redes básicas dentro de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).

Según la secretaria general, las cifras hablan por si mismas, pero, más allá de valoraciones cuantitativas, hay un valor cualitativo y es que, con las obras en este corredor y, en particular, entre Barcelona y Valencia y Valencia-Alicante, se va a dotar de ancho europeo a todo el tramo, tanto para pasajeros como para mercancías.

"Esto ya no es una evolución, sino una revolución en el transporte, especialmente en el de mercancías en España" porque, por un lado, se priorizan las conexiones con el resto de Europa y, por otro, se abre la puerta a nuevos servicios en un sistema urbano mediterráneo en el que Barcelona y Valencia son claves, ha detallado.

Las conexiones ferroviarias entre Barcelona y Valencia y esta última ciudad y Alicante "son absolutamente prioritarias y los recursos que se están desplegando lo demuestran", ha subrayado.

En su opinión, al pedir una financiación europea que tiene unos plazos tan ajustados para las obras a ejecutar antes de 2030 y todo el dinero que se está invirtiendo en el Corredor Mediterráneo muestran la apuesta del Gobierno por esta red tanto para mercancías como para personas.

Preguntada sobre el calendario de ejecución de las actuaciones pendientes, ha dicho que es el compromiso que tiene el Gobierno con los reglamentos europeos, concretamente con los de la red TEN-T, para conseguir llegar en plazo a los proyectos y las obras.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.