🚀 Los valores de nuestra IA en junio se disparan con Adobe +18,1% en 11 días. No te pierdas las acciones de julio.Lista completa

Tras elecciones, la bolsa mexicana se desploma 6,11%, su mayor caída desde marzo de 2020

Publicado 04.06.2024, 00:48
© Reuters.  Tras elecciones, la bolsa mexicana se desploma 6,11 %, su mayor caída desde marzo de 2020
PAC
-
AXTELCPO
-
RA
-
GENTERA
-
GFNORTEO
-
LABB
-
ORBIA
-
MXX
-
CUERVO
-

Ciudad de México, 3 jun (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó este lunes tras los resultados de las elecciones el 2 de junio, las más grandes del país, al sufrir una fuerte caída del 6,11 %, su mayor pérdida desde el 9 marzo de 2020, cuando bajó un 6,42 %.

Así, retrocedió 3.371,69 unidades para romper el piso de 52.000 puntos y ubicarse en 51.807,55 unidades.

"El mercado de capitales cerró la primera sesión de junio con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

El desplome se debe al "miedo" y 'nerviosismo' que han manifestado los mercados tras el resultado de las más grandes elecciones de México y que le dan al oficialismo y su candidata Claudia Sheinbaum la probabilidad de alcanzar una 'supermayoría' en el Congreso para aprobar cualquier reforma constitucional.

En México, dijo la experta, destacó el desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "que durante la sesión alcanzó un mínimo de 51.358,97 puntos, con una caída de 6,92 %, cerca del 7 % necesario para que se suspendiera la sesión por 15 minutos, según las reglas de la BMV".

"Al cierre de la sesión, el IPC mostró una pérdida de 6,11%, su caída más profunda para una sesión desde el 9 de marzo del 2020 cuando cayó 6,42 %", agregó la especialista.

Al interior, precisó Siller, 34 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, destacando: Banregio (BMV:RA) (-13,41 %), Gentera (BMV:GENTERA) (-13,06 %), Genomma Lab (BMV:LABB) (-11,48 %), Banorte (BMV:GFNORTEO) (-11,14 %), BanBajío (-9,93 %), Orbia (-9,73 %), Megacable (-9,41 %) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (-9,18 %).

La única emisora que mostró avances fue Becle que ganó un 0,29 % en la sesión.

Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que el principal indicador de la Bolsa mexicana "marcó su segunda jornada la baja" de forma consecutiva.

Con la pérdida de este lunes, el índice registra un retroceso del 9,7 % en lo que va del año y se ubica un 11,8 % lejos de su máximo histórico de 58.711,87 puntos, alcanzado el 7 de febrero de 2024.

En la jornada, el peso se depreció un 4,42 % frente al dólar, al cotizar a 17,71 unidades por billete verde, luego de los 16,96 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

"El peso mexicano fue la divisa más depreciada este día entre los principales cruces frente al dólar y se encuentra en la posición nueve de las divisas más depreciadas en lo que va del año. El peso mexicano pasó rápidamente de ser de las más apreciadas en el año, a ser de las más depreciadas, ante un aumento en la aversión al riesgo sobre México", apuntó Siller.

Explicó que junto con el alza del tipo de cambio se observa un aumento de la tasa de los bonos gubernamentales y un desplome en el IPC de la BMV, "evidencia de posibles salidas de capitales del país".

El IPC cerró la sesión en 51.807,55 unidades, con una pérdida de 3.371,69 puntos y una variación negativa del 6,11 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 365,8 millones de títulos por un importe de 23.764 millones de pesos (unos 1.233,5 millones de euros).

De las 588 firmas que cotizaron en la jornada, 441 terminaron con sus precios al alza, 131 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de infraestructura energética Sempra Energy (NYSE:SRE), con el 5,2 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 4,76 %, y del grupo financiero Diablo (DIABLOI 10), con el 3,95 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (BMV:AXTELCPO) (AXTEL CPO), con el -13,94 %; de las empresas de servicios financieros Banco Regional (R A) con el -13,41 %, y Gentera (GENTERA), con el -13,06 %.

En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, el financiero (-9,35 %), el industrial (-6,9 %), el de materiales (-5,37 %) y el de consumo frecuente (-3,28 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.