Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tribunal declara improcedente despido de un trabajador que se fue a un concierto tras baja

Publicado 23.05.2024, 10:06
© Reuters.  Tribunal declara improcedente despido de un trabajador que se fue a un concierto tras baja

Madrid, 23 may (.).- El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha declarado improcedente el despido de una trabajadora que se fue a un concierto el mismo día que recibió la baja por ansiedad, al entender que dicha actividad -salir de noche a bailar- no está contraindicada en "una dolencia psíquica como una crisis de ansiedad".

En una sentencia fechada el pasado 12 de abril a la que ha tenido acceso EFE, el TSJ de Cantabria rechaza el recurso presentado por Mercadona, donde la empleada prestaba servicios, contra un fallo de un juzgado de lo social.

A las 09.00 de la mañana del 9 de junio de 2023, la empleada, cuya jornada laboral se prolongaba desde las 05.00 a las 13.00 horas, rompió a llorar, manifestó a sus compañeros que tenía mucha ansiedad y abandonó su puesto de trabajo.

Acudió a un Servicio de Urgencias, donde se le dio el alta a las 09:55 horas y, sobre las 11:00, informó mediante mensajes de WhatsApp de su visita a urgencias a su superior, que le permitió dejar su puesto de trabajo y acudir al médico, y que asumió que tampoco acudiría a trabajar al día siguiente, sábado.

Ese mismo día, sus propios compañeros comprobaron a través del Diario Montañés que la noche anterior se había celebrado un concierto del artista Manuel Carrasco.

En una de las fotos aparecía la empleada bailando con el brazo en alto, "disfrutando y coreando las canciones del cantante, en una tesitura y en un estado que, en absoluto, coincide con el que durante la mañana trasladó a los responsables de la empresa", como señalaba Mercadona.

La trabajadora "se muestra relajada, de buen humor, sin atisbo de sollozo alguno y con la mano elevada señalando al cielo con su dedo índice, gesticulando en lo que se aprecia un grito de satisfacción, animación y apoyo al espectáculo que está presenciando", añadía la carta de despido.

La empleada recurrió su despido y el TSJ de Cantabria considera que, durante el concierto, la demandante no llevó a cabo "ningún tipo de proceder que pudiera entenderse como contraindicado a su situación psíquica".

La mujer no llevó a cabo una actividad general "contraindicada con las dolencias -en concreto con una dolencia psíquica como puede ser una crisis de ansiedad-", destaca la sentencia, que añade que "es sabido que las dolencias psíquicas se benefician de actuar con otros, de salir y no aislarse, por lo que asistir a un concierto en modo alguno puede verse como contraproducente".

Además, consta un documento de baja médica por ansiedad otorgado por un servicio de salud.

Acudir a un concierto musical la noche previa a la baja médica otorgada por enfermedad común y el tratamiento prescrito "no perjudica su salud" y no es incompatible con su baja por depresión y el correspondiente tratamiento.

El hecho de que se le hubieran administrado fármacos relajantes la mañana previa a esta asistencia al concierto no tiene relación con la simulación o falsedad de su relato, concluyen los magistrados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.