Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Uber cumple una semana en Wall Street sin haber superado su precio de salida

Publicado 17.05.2019, 18:15
© Reuters.  Uber cumple una semana en Wall Street sin haber superado su precio de salida
UBER
-
LYFT
-
PINS
-

Nueva York, 17 may (.).- La compañía de alquiler de vehículos con conductor Uber (NYSE:UBER) cumplió este viernes una semana en Wall Street cotizando a 42,79 dólares la acción, después de cerrar ayer por primera vez por encima de su primera cotización (42 dólares), pero sin haber alcanzado aún el precio fijado para su debut (45 dólares).

A Uber le jugaron una mala pasada las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que empañaron su estreno en los parqués neoyorquinos, sumado a las dudas de los inversores por la rentabilidad de un negocio en el que tanto Uber como su principal rival, Lyft (NASDAQ:LYFT), presentan grandes pérdidas que no parecen que vayan a revertir en el corto plazo.

Si bien Uber caía un 0,99 % a mediodía, encadenaba un 2 % de ganancias en la última semana, en tanto que Lyft caía un 1,47 % y sus títulos se cotizaban por 54,78 dólares, muy lejos de los 72 que la compañía estableció para su operación pública de venta a finales de marzo.

Los resultados de Lyft, presentados apenas unos días antes del estreno bursátil de Uber, también arrojaron nubarrones sobre las perspectivas del mercado de estas aplicaciones, ya que reportó en sus primeros datos como compañía cotizada unas pérdidas de 1.138 millones de dólares en el primer trimestre de este año.

Esto supone casi cinco veces más a los 234 millones en números rojos registrados en el mismo período del año pasado, aunque gran parte de este gasto adicional se debió a los extras derivados de su salida a bolsa.

Con todo, Lyft ha ganado un 6,42 % en la última semana, unas subidas compartidas con Uber en tanto que ambas se beneficiaron de la última decisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE.UU., en la que el regulador asegura que los conductores que trabajan en estas aplicaciones son contratistas y no empleados de las mismas.

La recomendación fue hecha por el consejero general de la Junta, Peter Robb, que aseguraba que en tanto que los conductores de Uber son libres de establecer sus propios horarios, poseen sus coches y tienen libertad para trabajar para los competidores, por lo que no pueden ser considerados trabajadores por las leyes federales.

Entre otras cosas, esta interpretación de la Ley Nacional de Relaciones Laborales implica que los conductores tampoco podrían sindicarse.

Con esta decisión, ambas compañías recibieron un ligero respiro de los mercados, ya que ambas se enfrentan a pleitos derivados de la relación laboral con sus conductores.

Dos días antes del estreno bursátil de Uber, cientos de conductores en todo el mundo decidieron ir a la huelga para destacar su situación y requerir una mayor parte de cada una de las tarifas que los clientes pagan por los viajes en coche.

La de Uber y Lyft no es la única historia de "Unicornios" -empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares antes de su salida a bolsa- que no terminan de remontar: Pinterest (NYSE:PINS) llegó a caer hoy un 16,72 % en la apertura -al filo de la media sesión la caída era del 12 %-, después de reportar unas pérdidas netas de 41,4 millones de dólares.

Esta cifra, tres veces superior a la esperada por los analistas, no compensó con el aumento de la facturación en el primer trimestre hasta los 201,9 millones de dólares, por encima de los 131 millones del mismo periodo del año pasado.

Con todo, Pinterest seguía por encima de los 27 dólares por título y también de los 19 dólares por acción que fijó para su salida a bolsa, a diferencia de Uber y Lyft que no han conseguido volver a rebasar esa meta.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.